Falleció Francisco Villa Campos, histórico educador de Ñuble

El pasado 11 de julio de 2025 falleció a los 89 años en su residencia Francisco Villa Campos, destacado profesor normalista, dirigente social y referente de la educación pública en la Región de Ñuble. Su deceso, ocurrido en San Carlos, ha sido lamentado por diversas comunidades educativas y sociales del territorio.

Nacido en San Fabián de Alico el 17 de junio de 1936, fue el segundo hijo de Francisco Villa Rifo, carabinero cordillerano, y de Cristina Campos, mujer forjada en el servicio y el esfuerzo. Estos valores marcaron profundamente su trayectoria personal y profesional.

Estudió en la Escuela Experimental de San Carlos y luego en la Escuela Normal "Juan Madrid" de Chillán, donde asumió cargos de liderazgo estudiantil. Su vida docente se extendió por más de 50 años, enseñando en escuelas rurales, liceos comerciales y establecimientos emblemáticos como la Escuela N°3 de Bulnes, Escuela N°1 de Chillán, el Liceo Politécnico y el Colegio Concepción.

Una vida de vocación y compromiso social

Junto a su esposa, la también profesora Ana Salinas Avilés, formó una familia dedicada a la educación y el servicio público. Fue fundador del Colegio Concepción de San Carlos y autor de un libro de poesías escolares.

Su compromiso trascendió las aulas: fue tesorero de la Unión de Profesores de Chile, delegado al Congreso Nacional en 1972, bombero voluntario durante 12 años en San Carlos, y miembro activo de la Sociedad Protectora de Estudiantes durante casi cinco décadas.

Desde 1962 fue parte de la Masonería, donde alcanzó el Grado 33 y ejerció como Venerable Maestro en la Logia David Benavente.

Su legado perdura en su hijo Marcelo Alejandro, su nuera Darka, y sus nietos Martín Alonso y Constanza Isidora, así como en cientos de alumnos, colegas y organizaciones a las que sirvió con convicción.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال