La intervención consistió en un enrocado de 300 metros en la ribera poniente del río, con el objetivo de prevenir desbordes que históricamente han afectado a la población Changaral. Esta nueva infraestructura busca resguardar a las familias del sector ante las crecidas del caudal durante el invierno.
Parte de un plan regional de conservación
El proyecto forma parte del Plan de Conservación Global de Cauces Naturales de Ñuble, que incluyó trabajos similares en los ríos Lonquén y Changaral, además del estero Quillón.
Lorena Osses, presidenta de la junta de vecinos de Changaral, manifestó su satisfacción: “Fue bien crítico en su momento, pero ahora con esta obra estamos tranquilos y muy agradecidos”.
La empresa a cargo fue Sociedad Comercial de Transportes ICT Ltda., con financiamiento completo del MOP. Las autoridades destacaron la obra como ejemplo de descentralización efectiva y apoyo a zonas rurales.
Beneficios de la obra
- 🛡️ Protege a comunidades expuestas a desbordes.
- 🌊 Mejora el encauzamiento de ríos clave en Ñuble.
- 🏡 Refuerza la seguridad en sectores rurales.
Meta descripción: San Nicolás inaugura protección fluvial en río Changaral por $400 millones para prevenir desbordes y cuidar a vecinos.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.