Chile consolida liderazgo exportador de manzanas y Argentina retrocede


Mientras Chile reafirma su posición como potencia exportadora de manzanas, Argentina enfrenta un retroceso estructural en el mercado internacional, con solo un 15 % de su producción destinada al exterior y una alarmante pérdida de mercados en las últimas dos décadas.

Según el informe USDA 2025, aunque Argentina proyecta producir 537.000 toneladas, sus exportaciones cayeron casi un 50 % en seis temporadas, pasando de 59 destinos en 2007 a solo 12 en la actualidad. En contraste, Chile exportará este año más de 507.000 toneladas, consolidando su ventaja en el hemisferio sur.

Factores como la inflación, la alta carga tributaria y la falta de renovación varietal han golpeado a la industria argentina. El gremialista Raúl Ferragut denuncia que mientras Chile paga USD 0,14 de impuestos por kilo, los productores argentinos afrontan cargas mucho mayores, lo que restringe su rentabilidad.

El clima favorable y la baja presión de plagas son ventajas desaprovechadas en Argentina, que se ve superada por países como Sudáfrica, Brasil y Nueva Zelanda, donde hay inversión, tecnología y acuerdos comerciales estables.

La falta de políticas públicas estratégicas ha dejado a miles de productores fuera del negocio: de 9.000 en 2005 a solo 1.605 en 2023. La disyuntiva es clara: invertir o seguir cediendo terreno en el mercado global.

🍎 Radiografía de la manzana en el sur:

  • 📉 Argentina: 90.000 toneladas exportadas (15 % de su producción)
  • 📈 Chile: 507.000 toneladas proyectadas en exportación
  • 🗺️ Pérdida de mercados: de 59 países a solo 12 en 18 años

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال