Cereza deshidratada en Chile: nicho con potencial exportador


Frente al auge de la producción de cerezas en Chile, algunas empresas han comenzado a mirar más allá del negocio en fresco. Es el caso de GoodValley, ubicada en el Valle de Colchagua, que impulsa desde hace cinco años la producción de cereza deshidratada como alternativa para reducir pérdidas y diversificar la oferta.

Según explicó Bruno Ceroni, gerente comercial de la firma, el desafío no está en la capacidad productiva ni técnica, sino en la apertura comercial. “Tenemos horno a gas, campos propios y compramos fruta externa. Hemos deshidratado entre 200 y 300 toneladas anuales, pero nos cuesta expandir el mercado”, afirmó.

Una alternativa para fruta descartada

GoodValley deshidrata cerezas que no califican para exportación en fresco, evitando pérdidas a los productores. “Pagamos hasta el doble que el valor de descarte”, detalló Ceroni, subrayando que el sistema reduce costos de frío y mantención.

Actualmente, exportan a Asia y Norteamérica, siendo China uno de los principales destinos. La cereza dulce chilena, sin azúcar ni aditivos, responde a una tendencia creciente por productos naturales.

Principales desafíos y oportunidades

  • 🌱 Falta de desarrollo comercial y promoción del producto.
  • 🔄 Necesidad de alianzas entre empresas para entrar a nuevos mercados.
  • 🛫 Interés creciente en Asia por cereza deshidratada sin azúcar añadida.

Meta descripción: Cereza deshidratada en Chile: alternativa que busca crecer, reducir pérdidas y conquistar Asia con un producto más natural.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Fuente: portalfruticola.com 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال