En mayo la Sinfónica de Ñuble invita al público a un diálogo musical
-Este jueves 15 de mayo la Orquesta Sinfónica de Ñuble presenta su Tercer Concierto de la Temporada 2025, “Diálogos Concertantes”, en Chillán y el viernes 16 -por primera vez- en la comuna de Ninhue.
-En ”Diálogos Concertantes” el público asistirá a una conversación, un coloquio, entre los instrumentos solistas de las obras y la orquesta de 30 músicos, dirigida por el maestro Emmanuele Baldini.
-El programa de este mes incluye el estreno -en su formato de cuerdas y percusión- de la obra “Souvenir Chileno” del compositor y violista nacional Jean Barahona y el “Divertimento para Marimba y Cuerdas” del brasileño Radamés Gnattali. Las piezas contarán con la participación, como solista invitado, de Felipe González, uno de los percusionistas más importantes de Chile en la actualidad.
-González, Magister en Interpretación Musical de la Universidad de Estrasburgo, expresa estar muy contento por poder desarrollar propuestas musicales que incorporan obras que normalmente no se escuchan en Chile como el Divertimento para Marimba y Orquesta de Gnattali. Músico y compositor brasileño que según el percusionista es un referente latinoamericano que logró transferir la riqueza musical del continente, mezclando los sonidos propios de Brasil con toda la influencia de la música clásica europea.
-El repertorio se completa con la “Sinfonía Concertante para Vientos” de Wolfgang Amadeus Mozart, obra en el que el clarinete, fagot, oboe y corno serán los protagonistas.
-Según el director titular de la sinfónica regional, Emmanuele Baldini, el nombre del tercer concierto de la temporada toma prestado parte del título de la sinfonía de Mozart, “Concertante”, porque “será un concierto en el que habrá muchos diálogos entre los instrumentos”. Y las sinfonías concertantes se caracterizan por eso, por contar con instrumentos solistas que interactúan entre sí y con la orquesta.
-Sobre “Souvenir Chileno” de Jean Barahona, Baldini cree que será una linda sorpresa para el público ñublensino, porque se trata de una composición con influencias del folclor popular muy “interesante y sofisticada”.
-”Diálogos Concertantes” se presenta el jueves 15 de mayo en el Teatro Municipal de Chillán a las 19:30 horas y el viernes 16 de mayo en la Sede Comunitaria de Ninhue a las 18:00 horas. Como siempre la entrada es liberada.
-Además, como parte de las actividades de la temporada, el sábado 17 de mayo, entre las 10:30 y las 13:30 horas, el percusionista Felipe González ofrecerá una Clase Magistral para estudiantes, intérpretes de percusión y público en general en la Escuela de Difusión Artística Claudio Arrau León de Chillán. Esta clase y las eventos llevados a cabo por la orquesta, se enmarcan dentro de la semana de la educación artística en Ñuble.
Sinfónica de Ñuble en Ninhue
-Después de que en agosto del año pasado el elenco regional tuviera que suspender su primera presentación sinfónica en la histórica comuna, producto de los temporales de lluvia, la orquesta regresa para realizar su tercer concierto del año que invita a todos los ninhuanos y ninhuanas a vivir una experiencia muy especial.
-Para Marcela Parra, encargada de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Ninhue, que la orquesta se presente en la comuna por primera vez, en formato sinfónico, es algo muy importante. Señala que llegar a Ninhue desde los sectores rurales ya es difícil y llegar a Chillán para ver este tipo de espectáculos, es más difícil aún, “así que tener acá a la Sinfónica es maravilloso para la gente. Que las personas no solo disfruten de la cultura de una sola forma, como la campesina, sino que también disfruten de otros tipos de manifestaciones artísticas”.