Uno de los gremios municipales se atribuyó la autoría de la desvinculación del director de Desarrollo Comunitario mediante un comunicado de prensa. Ante esto, el alcalde reaccionó emitiendo otro comunicado respecto del mismo caso.
La salida de Palacios fue celebrada por la Asociación de Funcionarios a Honorarios como un triunfo propio. Según sus declaraciones, habrían sido ellos quienes, de forma permanente, estaban siendo maltratados por el ahora exdirector, situación que habrían informado reiteradamente a la máxima autoridad comunal. Finalmente, el alcalde habría acogido estos reclamos.
Ayer, poco antes del mediodía, un comunicado emitido por la Municipalidad de San Carlos informó sobre la salida del cargo del director de Desarrollo Comunitario, Matías Palacios Reyes, agradeciéndole su labor y deseándole, como es habitual en estos casos, éxito en su futuro profesional.
La salida de Palacios era esperada por muchos en el municipio. Algunos incluso se aventuraron a decir que no duraría más de dos o tres meses en el cargo. Al poco tiempo de asumir, Palacios mostró una marcada falta de flexibilidad y una actitud que, finalmente, le costaron su permanencia en el municipio.
Diversas advertencias sobre su conducta fueron planteadas al alcalde, quien, sin embargo, postergó una decisión al respecto. Se temía que remover a uno de sus directivos de confianza se interpretara como un fracaso de su gestión. Pero finalmente, como se suele decir, el hilo se cortó por lo más delgado.
Matías Palacios es un joven profesor con habilidad para desenvolverse en el ámbito político. En su corta trayectoria ha militado en el Partido Socialista, Convergencia Democrática y el Partido Radical.
En el ámbito laboral, trabajó inicialmente en el colegio de Ninquihue, luego en San José de San Carlos, en la Seremi de Educación y en el SLEP. Fue allí donde conoció a la actual administradora municipal, Sandra Maldonado, quien habría facilitado su llegada al municipio de San Carlos.
Su salida no constituye un escándalo, pero sí la baja de un directivo cercano, que —como es ampliamente sabido— contaba con la confianza del alcalde.
No se trató simplemente de un acto administrativo. Este quiebre podría traer repercusiones políticas internas que aún están por verse.