REGIONES. La detección del séptimo caso de Anemia Infecciosa Equina (AIE) en la Región de Ñuble, a un mes de detectado el primer caso en la región, fue confirmada por el SAG
El hallazgo fue posible gracias a la investigación epidemiológica y el seguimiento de contactos iniciado tras el primer caso detectado el 8 de abril en Ñuble.
El caso detectado en Ñuble se suma a casos confirmados en predios de las Regiones de Maule y Biobío. Ante esta situación, el SAG decretó la cuarentena total de los predios afectados en Ñuble, lo que implica la prohibición estricta de ingreso y salida de équidos.
El encargado regional del Programa de Protección Pecuaria, Javier Capponi, recalcó el llamado a los tenedores de equinos a reforzar las medidas de prevención, que principalmente apuntan a manejos de bioseguridad, ya que se ha detectado que el mayor foco de contagio es por el uso repetido de agujas y jeringas.
“Es importante mencionar que la transmisión de esta enfermedad es poco probable y se limita principalmente al contacto directo de la sangre entre caballos, así como al uso compartido de material médico veterinario”. Es por esta razón que la suspensión de cabalgatas o rodeos no tiene incidencia en la enfermedad, sino la ejecución de medidas sanitarias de prevención. Estas son: No reutilizar en ninguna circunstancia jeringas, agujas y otros elementos de uso clínico y veterinario, los cuales deben ser desechados una vez utilizados.