Salud defiende permanencia de exseremi hasta abril

Ximena Salinas exseremi

Parlamentarios exigen transparencia total

Una creciente controversia se ha generado en Ñuble luego de que Radio Contacto 90.7 FM diera a conocer que la exseremi de Salud, Ximena Salinas, continuó recibiendo remuneraciones del Estado hasta febrero de este año, pese a haber dejado su cargo como autoridad sanitaria el 7 de octubre de 2024.

Según información disponible en el Portal de Transparencia, Salinas percibió cerca de $4 millones en febrero, lo que llamó la atención de autoridades y generó cuestionamientos sobre su situación contractual en el Ministerio de Salud.

En respuesta a la difusión del caso, la Seremi de Salud de Ñuble emitió un comunicado aclarando que Salinas —enfermera de profesión— se desempeñó como funcionaria de la Subsecretaría de Salud Pública hasta el 1 de abril de 2025, fecha en que se acogió a retiro, y que durante sus últimos meses estuvo en comisión de servicio en el Servicio de Salud Ñuble, realizando funciones propias de su profesión.

Sin embargo, esta aclaración no fue suficiente para el diputado Cristóbal Martínez, quien anunció que oficiará al Ministerio de Salud y a la Contraloría Regional de Ñuble para que se investigue la legalidad y justificación del pago.

“Aquí pueden existir múltiples explicaciones, pero es indispensable que el Minsal transparente esta situación”, afirmó el parlamentario, advirtiendo que, de no obtener respuestas satisfactorias, solicitará una investigación formal a la Contraloría.

Martínez también planteó la hipótesis de que la exseremi haya sido recontratada, lo que —a su juicio— sería “política y éticamente reprochable”, considerando que su salida ocurrió con antelación al plazo establecido para una eventual candidatura parlamentaria.

La situación ha encendido el debate público, especialmente en un contexto en que el país se prepara para enfrentar una nueva temporada de crisis sanitaria por enfermedades respiratorias.

Por ahora, se espera una pronta respuesta de las autoridades de Salud y un eventual pronunciamiento de la Contraloría.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال