REGIONES. Diferentes actores regionales y locales analizaron las urgencias que existen para proteger la costa de Ñuble, su santuario, su fauna y fomentar el turismo con el desarrollo económico.
La situación fue analizada en la última
reunión de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero
Una vez concluida la reunión, el gobernador Crisóstomo, destacó que “la Región de Ñuble hoy se está volcando a
trabajar la costa. Creo que es una buena noticia porque por muchas décadas
estuvo abandonada, no se le vio nunca el potencial que podía significar en
distintos ámbitos de desarrollo, muy complementario con la sustentabilidad y la
tranquilidad que tiene que mantener ese sector”.
Del mismo modo, el director
regional Sernapesca, Pablo Lazo, señaló que durante la comisión “estuvimos
detallando los avances de fiscalizaciones realizadas por el Servicio Nacional
de Pesca y Agricultura en la Región de Ñuble, dando cuenta de los hallazgos y
resultados de estos análisis realizados por el equipo de fiscalización
regional, sobre todo por acciones de embarcaciones provenientes de la Región
del Biobío, a realizar pesca a las costas de Ñuble.
Dentro de la instancia el
profesor titular del departamento de Oceanografía de la Universidad de
Concepción y director del proyecto Costa-Ñuble Sustentable, Renato Quiñones, expuso
el estudio que “permitió caracterizar, por una parte, a todos los
turistas que normalmente van a Cobquecura y, en particular, a lo que es la
lobería y esa caracterización permite generación de políticas públicas mucho
más dirigidas, y lo otro que hizo el estudio es la valorización económica, de
la lobería y el estudio, con su propia metodología, llega a una estimación de
más de 2.200 millones de pesos al año que vale la pura lobería, digamos, en una
comuna. Entonces, yo creo que una de las cosas más significativas es realzar,
no solo el valor ecológico, patrimonial, sino que también económico de la
lobería y, por lo tanto, el potencial que tiene el santuario para continuar
contribuyendo al desarrollo local”.
En la instancia participaron el gobernador Óscar Crisóstomo, los alcaldes de Cobquecura y de Trehuaco; además de los seremis de Economía, de Desarrollo Social, y de Bienes Nacionales. Además de los directores de servicios como Sernapesca y de Sernatur, y la autoridad marítima portuaria, entre otros.