Oficial de Carabineros en Ñuble recuerda sus días como escolta del Papa Francisco


REGIONES.- Cuando el Papa Francisco visitó Chile, en enero de 2018, uno de los episodios que más destacaron los medios internacionales fue el inusual momento en que se encontró a bordo de un vuelo de Latam, para viajar al norte del país, con una pareja que era parte de la tripulación, quienes le pidieron su bendición para su futuro matrimonio, pero el carismático líder religioso fue más allá y los casó ahí mismo.

Así fue el matrimonio de Paula Podest y Carlos Ciuffardi. Y entre el puñado de testigos presentes, estaba el hoy mayor de Carabineros, Sergio Gutiérrez, actual encargado de Operaciones de la Zona Ñuble, y especialista GOPE, con arraigo familiar en Chillán.

“Estaban buscando a alguien que tuviera experiencia en protección de personas importantes y que tuviera manejo del idioma italiano. Me había tocado estar en Italia cuando realicé el curso de Operaciones Especiales; además que me había desempeñado como escolta del general director de Carabineros de Chile, de la presidenta Michelle Bachelet y de otras personas importantes invitadas por el Gobierno a nuestro país”, explica el mayor Gutiérrez.

Para el uniformado, los días en que estuvo junto al fallecido Santo Padre “marcaron un antes y un después. Es que tenerlo cerca es algo difícil de explicar, era como estar junto a un ángel. Lo recuerdo como una persona de una sencillez inmensa, muy cercano a todos los que estuvimos con él. Nos preguntaba cosas, le gustaba saber de Chile, pese a que sabía mucho sobre el país, y esa historia del avión lo refleja muy bien”.

Las mañanas, conforme a su relato, partían siempre con su saludo personal a cada uno de quienes conformaban su guardia, su escolta y el resto del equipo. Rezaban juntos un Padre Nuestro, salían muy temprano y se llegaba muy tarde, “por lo que verlo hacer sus actividades, con tanta dedicación y energía era conmovedor”.

El mayor Gutiérrez acredita que, días después del matrimonio en el avión, el Papa les hizo llegar los papeles que los confirmaba como matrimonio cristiano. 

“Nosotros le dimos un recuerdo muy especial para el equipo, que es una de las monedas del GOPE, lo que él recibió muy agradecido. Cuando se fue, nos dio a cada uno de quienes lo acompañamos un rosario bendito por él mismo, y eso lo mantengo guardado en un lugar muy especial para mí y para mi familia”, comenta.

Como todo el resto del mundo, se enteró a primera hora del lunes 21 de abril que Francisco había muerto a causa de una insuficiencia cardíaca irreversible, y a solo semanas de una compleja recuperación de su salud, en el Vaticano.

“Sin duda, para mí fue muy triste. Para mí, por lo menos, que soy creyente, es algo que me llega mucho y, sobre todo, por esos recuerdos que tengo de su visita, que es algo que me va a acompañar para siempre”, remarca.

Fuente: ladiscusion

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال