Anuncian más fiscalizaciones y coordinación policial
Este martes comenzó a funcionar oficialmente en Ñuble el Ministerio de Seguridad Pública, con la instalación de su Secretaría Regional Ministerial (Seremi). El cargo fue asumido interinamente por Jorge Muñoz, excoordinador regional de Seguridad Pública, marcando un hito en la nueva institucionalidad gubernamental para combatir el delito.
Mayor coordinación y fiscalizaciones intensivas
El delegado presidencial Rodrigo García destacó que esta repartición profesionalizará las acciones de seguridad, respondiendo a una de las principales demandas ciudadanas. Por su parte, Muñoz adelantó que habrá:
Refuerzo en fiscalizaciones territoriales.
Estrategias intersectoriales contra la delincuencia.
Trabajo coordinado con Carabineros, PDI, ANI y municipios.
Nueva estructura: Enfoque técnico y preventivo
El ministerio tendrá bajo su dependencia directa a:
Carabineros
Policía de Investigaciones (PDI)
Agencia Nacional de Inteligencia (ANI)
Su objetivo es centralizar la política de seguridad con énfasis en prevención, persecución penal y control delictual. A nivel regional, las seremis adaptarán estas medidas según las necesidades locales.
Próximos pasos: Más personal y consolidación institucional
En los próximos meses, se sumarán funcionarios para fortalecer la Seremi, asegurando su operatividad total. Con esto, Ñuble se integra al plan nacional para articular una respuesta estatal más eficiente frente a la inseguridad.