Multan a Frigorífico por ruidos molestos

Congelados Ñuble de Las Arboledas infringió Norma de Ruidos

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó a la empresa Congelados Ñuble SpA con una multa de 49 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de $40 millones, por superar los límites establecidos en la Norma de Emisión de Ruidos. 

La infracción se detectó en el proyecto ubicado en el sector La Arboledas, comuna de San Carlos, Región de Ñuble, donde se constataron niveles de ruido hasta 15 decibeles por encima de lo permitido, principalmente originados por el funcionamiento de máquinas y tubos de ventilación.

Denuncia y procedimiento sancionatorio


Tras recibir una denuncia, la SMA realizó mediciones de ruido durante 2023 y 2024 en el sitio, confirmando el incumplimiento del Decreto Supremo N° 38/2011 del Ministerio del Medio Ambiente, que regula los niveles máximos de ruido permitidos, especialmente en horario nocturno. 

En abril de 2024, se inició un procedimiento sancionatorio formal contra la empresa.

Congelados Ñuble presentó un programa de cumplimiento (PDC) para mitigar la infracción, pero fue rechazado por la SMA al no cumplir con los requisitos de eficacia ni verificabilidad necesarios para corregir la situación.

Declaraciones de la autoridad ambiental

La superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, enfatizó que “el cumplimiento de las normativas ambientales es un requisito para el funcionamiento de cualquier actividad y para ser parte de un Estado de Derecho. 

La exposición al ruido tiene impactos muy negativos para la calidad de vida de las personas, siendo mayor el efecto cuanto más prolongada sea la exposición. Por esto, el llamado a los titulares es a respetar siempre los límites que establece la Norma de Ruido”.

Pago de la multa y plazos

De acuerdo con la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA), la empresa deberá cancelar la multa en la Tesorería General de la República dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación oficial de la sanción.

Esta medida busca asegurar el respeto a las normas ambientales y proteger la calidad de vida de los habitantes de San Carlos y sus alrededores, afectados por los niveles excesivos de ruido generados por la empresa.

Fuente: Superintendencia Medioambiente

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال