La entrega de agua potable sigue siendo una medida vital para 20.981 personas en Ñuble.
La entrega de agua potable sigue siendo una medida vital para 20.981 personas en la Región de Ñuble que aún no cuentan con acceso regular al recurso hídrico debido a la falta de infraestructura. La Provincia de Punilla encabeza el listado con la mayor cantidad de necesitados.
Según datos proporcionados por la Delegación Presidencial de Ñuble, 20.981 personas en las tres provincias de la región reciben agua potable mediante esta modalidad.
La mayor cantidad de beneficiarios se concentra en la provincia de Diguillín, con 9.477 personas, seguida por Itata con 7.572 y Punilla con 3.932.
Es así como las comunas que más concentran beneficiarios en la Provincia de Diguillín son Chillán Viejo con 1.444, Pinto con 1.270, Chillán con 1.109 y Quillón, con 878.
Luego en Itata, Ninhue con 2.150, Quirihue con 1.236 y Trehuaco con 1.001. En lo que respecto a la Provincia de Punilla, San Carlos tiene 1.633, Coihueco 1.178 y San Nicolás 571.
"La entrega de agua mediante camiones aljibe es una acción crucial, especialmente en sectores rurales o en zonas azotadas por la sequía. No se trata solo de un apoyo momentáneo, sino de una medida que permita resguardar la salud, la dignidad y el bienestar de nuestras comunidades", señaló el delegado presidencial, Rodrigo García.
Este mecanismo ha sido coordinado a través de sus distintas reparticiones para garantizar una distribución segura, oportuna y eficiente del agua.
En contextos donde no existen redes formales, esta alternativa ha permitido sostener la vida diaria de miles de familias y evitar crisis sanitarias.
AVANCES
De acuerdo a la Delegación Presidencial, las cifras también muestran un cambio positivo: entre 2021 y 2024, se registró una importante disminución en el volumen de agua entregada a nivel regional, pasando de 529 millones a menos de 183 millones de litros.