El gobierno de Chile, liderado por el presidente Gabriel Boric, anunció oficialmente su postulación para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030. Esta iniciativa se suma a la candidatura de Santiago como ciudad anfitriona de unos futuros Juegos Olímpicos, reforzando el compromiso del país con el deporte y los grandes eventos internacionales.
En un video difundido por el mandatario, se destacó que esta postulación forma parte de una agenda deportiva ambiciosa, que incluye el Mundial FIFA Sub-20 (2025), el Mundial de Ciclismo Pista, la AmeriCup de básquetbol femenino y los Juegos Parapanamericanos Juveniles, entre otros.
Chile apuesta por el deporte como motor de desarrollo
El presidente Boric enfatizó que el deporte es una herramienta de transformación social y un motor de desarrollo para las comunidades. Por su parte, el Comité Olímpico de Chile (COCh) y el Ministerio del Deporte trabajarán en conjunto para materializar esta candidatura.
🔹 Postulación formal:
El COCh envió una carta al Comité Olímpico Internacional (COI) respaldada por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro.
El anuncio se realizó en el ParqueMet, con la presencia de autoridades y deportistas.
🔹 Beneficios de la candidatura:
Experiencia previa: Chile ya organizó los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Legado deportivo: Infraestructura de primer nivel y capacidad organizativa.
Impacto social: Promoción del deporte juvenil y valores olímpicos.
🏅¿Qué son los Juegos Olímpicos de la Juventud?
Este evento reúne a atletas de hasta 17 años y su próxima edición será en Dakar 2026. Chile ha participado en las tres ediciones anteriores, destacando en fútbol femenino (oro en Singapur 2010) y remo.
Con esta postulación, Chile busca consolidarse como destino deportivo global y demostrar su capacidad para albergar eventos de talla mundial. ¿Logrará ser la sede en 2030? 🚀