Celebra el Día de Cocina Chilena con este plato tradicional
¡A cocinar! Chile celebra su tradición culinaria con la cazuela
Este 15 de abril se conmemora el Día de Cocina Chilena, una fecha para honrar los sabores autóctonos del país. El protagonista este año es la cazuela, un plato que une a las familias con su mezcla de carnes, zapallo, choclo y papas en un caldo lleno de sabor.
Según Catherine Escobar, gerente comercial de El Carnicero, esta celebración es una oportunidad para "reconectar con nuestras raíces y valorar la riqueza gastronómica chilena".
De norte a sur: La cazuela y sus versiones regionales
La cazuela es un plato versátil que cambia según la zona:
📍 Norte: Se prepara con carne de llama o vacuno, acompañada de quinua.
📍 Centro: Predomina la cazuela de pollo o vacuno con zapallo y papas.
📍 Sur: Se usa cerdo o cordero, y en algunas zonas se añade luche picado.
"Cada región le da su toque, haciendo de este plato un símbolo de nuestra diversidad", destaca Escobar.
Los mejores cortes de carne para una cazuela perfecta
El secreto de una buena cazuela está en elegir el corte adecuado:
🐄 Vacuno: Asado de tira, coluda o osobuco (ideales para un caldo sustancioso).
🐔 Pollo: Entero trozado (para que los sabores se integren mejor).
🐖 Cerdo: Pulpa (versátil y jugosa).
El Carnicero, cadena con más de 100 años de experiencia, recomienda estos cortes disponibles en sus locales de RM, Valparaíso, O’Higgins y Maule.
Una tradición que une a la familia
Más que un plato, la cazuela es un ritual familiar. "Cada cucharada honra a quienes preservaron este legado", afirma Escobar.
📌 ¿Cómo preparas tu cazuela? ¡Comparte tu receta y celebra la gastronomía chilena! 👇 #DíaDeLaCocinaChilena
ℹ️ Encuentra los mejores ingredientes en: www.elcarnicero.cl