El uso de leña como fuente de calefacción es una práctica común en muchos hogares sancarlinos, ya sea en áreas rurales o urbanas, donde otras fuentes de energía, como el gas o la electricidad, no son tan accesibles o económicas.
Sobre el tema, Víctor Muñoz, trabajador de Aserradero Trabuncura, sostuvo que “la demanda por leña comienza los últimos días de febrero y el alza en comparación al resto del año puede llegar al 80%”.
Consultado sobre las preferencias, el empleado del aserradero declaró que “ahora lo que màs buscan las personas es leña de aromo y también de roble, pero esta es más escasa porque es un árbol nativo que cuesta más encontrarlo. En preferencias le sigue la leña de eucalipto”.
En relación a la cantidad, Víctor Muñoz detalló que “hasta fines de marzo se pueden llegar a vender fácil entre 200 y 250 metros de leña de eucalipto. Es la que más se vende”.
En cuanto a la entrega, el trabajador de la madera, explicó que “toda la leña se puede entregar a domicilio o se puede retirar en el aserradero.
En cuanto a cantidad, Víctor Muñoz agregó que “los clientes en la primera compra, en general, comienzan con 10 metros cúbicos de leña. Después vuelven y llevan entre dos y tres metros más para calefacción del hogar”.
Sobre el valor informal de este producto se estima en unos $35.000 el metro.
Para un buen uso, el trabajador de la madera, recomendó que “es importante utilizar leña seca, medir la cantidad de combustible, y mantener el tiraje abierto. También es importante almacenar la leña de manera adecuada, donde no se vaya a mojar”.
Por último, el empleado del aserradero recordó que “queda harta leña todavía y la gente que quiera venir puede elegir entre leña de aromo y de eucalipto. Atendemos de lunes a viernes y nuestros clientes en un 70% son sancarlinos”.