La llegada de marzo no solo significa tener que desembolsar dinero para cubrir pagos, sino que también es la fecha de inicio para vacunarse contra la influenza. En la tierra de Violeta Parra, Andrea Figueroa, enfermera encargada del vacunatorio en el Cesfam Teresa Baldecchi, habló con San Carlos Online para entregar màs detalles.
Consultada sobre el proceso de vacunación, Andrea Figueroa aclaró que “el proceso comenzó la primera semana de marzo priorizando a los grupos de riesgo como son los adultos mayores sobre 60 años, los niños hasta sexto básico, personal de salud, enfermos crónicos entre los 11 y 59 años y todas las embarazadas en cualquier período de la gestación”.
Solo en el Cesfam Teresa Baldecchi, la enfermera sancarlina reveló que “hasta el día de hoy, miércoles 19 de marzo, ya llevamos vacunadas 1.948 personas". El objetivo es vacunar sobre el 85% de la población que está en los grupos de riesgo”.
En relación a quienes pueden ser vacunados en casa, la encargada del vacunatorio explicó que “estamos yendo a vacunar a domicilio, pero es un servicio que se ofrece a personas postradas o que viven en algunos sectores rurales muy alejados. Quienes deseen optar por este servicio deben entregar sus datos en el Cesfam y posteriormente los llamamos para confirmar el día y el horario”.
Para quienes deseen vacunarse y estén en los grupos de riesgo, Andrea Figueroa sostuvo que “el proceso de vacunación es muy breve y sencillo. No toma más de 4 minutos. En el segundo piso, por un tema de espacio, se vacunan los niños de hasta 5 años y/o con diagnostico TEA, mientras que en el primer piso, está el punto de vacunación para que se atiendan niños mayores de 5 años y grupos de riesgos”.
En cuanto al horario, la enfermera encargada del vacunatorio, declaró que “las personas pueden comenzar a vacunarse desde las 09:00 hasta las 16:00 horas. Todos quienes vengan deben traer su carnet de identidad o de control a mano. Idealmente vestir con ropa cómoda y holgada, ya que así es màs fácil y rápido el proceso de vacunación comúnmente en el brazo izquierdo”.
Por último, Andrea Figueroa aseguró que “es importante que los sancarlinos y sancarlinas se vengan a vacunar, ya que los casos de Influenza el año pasado experimentaron un alza. La mejor manera de prevenir es vacunarnos, ya que asi protegemos tanto a nosotros como a nuestra familia. Quienes vengan a vacunarse contra la Influenza también pueden vacunarse para el Covid”.