Para entender los desafíos que se aproximan para los docentes, ad portas, del inicio del año escolar y conocer el presente del Colegio de Profesores de San Carlos, Stoyna Mavrosky Sepúlveda, presidenta que ya va en su segundo período a la cabeza de la colectividad, habló con San Carlos Online.
En relación al presente del Colegio de Profesores, Mavrosky Sepúlveda explicó que “como directiva nos ha tocado bastante trabajo, ya que en la comuna hay pocos colegiados, considerando que el profesorado en San Carlos asciende a 700 docentes aproximadamente. Solo hay colegiados alrededor de 170 profesores que en su mayoría son jubilados.
Hay que desarrollar un buen trabajo de gestión y motivación para que los colegas màs jóvenes adquieran conciencia gremial, ya que a través de la historia se ha demostrado que como Colegio de Profesores se han ganado bastantes luchas en la calle que han significado mejoras para el bienestar físico, económico, mental y muchos otros factores”.
Sobre el nuevo año escolar, la presidenta del Colegio de Profesores de San Carlos, sostuvo que “siempre todos los años escolares se vienen difíciles. Tenemos que luchar para que la educación pública sea de calidad. Es vital que el Servicio Local de Educación Pública Punilla (SLEP) destine recursos a las escuelas màs precarias y vulnerables, ya que estuvimos muy abandonados por cerca de 40 años. Es medular mejorar la infraestructura, la entrega de materiales y la vocación de los profesores para que la educación sea de calidad”.
En la misma línea, la profesora sancarlina aseveró que “hay que apoyar al profesorado, ya que un docente no solo imparte contenido a sus alumnos, sino que también, en ocasiones, debe ser como un padre, una mamá, psicólogo y hasta como asistente social. Un profesor se convierte en todo eso para los niños, sobre todo para aquellos que tienen mayores desventajas económicas y afectivas”.
Sumado a lo anterior, la presidenta del gremio, agregó que “el SLEP debe poner orden en cuanto a temas de horas excedentes, ya que hay sobredotación de profesores. Hay que ordenar el tema y destinar recursos donde más haga falta. Hay que tratar de levantar la Educación Pública, porque tenemos una deserción tremenda de chiquillos que dejan las escuelas porque tienen que trabajar o se desinteresan. Además, es importante que vuelvan las clases de Filosofía y se aumente el número de horas de Educación Física”.
Por último, Mavrosky Sepúlveda enfatizó que “me gustaría que los colegas en San Carlos que no se han colegiado sepan que ser parte del gremio entrega varios beneficios como asesorías legales. Es importante entender que mientras mayor sea el número de colegiados, mayor fuerza toma el gremio y más se puede presionar para mejorar las condiciones del profesorado”.