Mujeres tejieron su historia en una gran arpillera


105 mujeres de toda la Región de Ñuble

En un gran paño de arpillera de más de diez metros de largo, más de 100 mujeres de la región plasmaron su experiencia a través de este tradicional arte bordado.

Cada uno de los 21 paños de arpillera representaba el sentir de las mujeres en su día a día en cada una de sus comunas. Se plasmó el rol de la mujer en el hogar, la reivindicación del trabajo de las dueñas de casa, el ciclo de la vida y así muchas experiencias que se transformaron en una verdadera catarsis colectiva y un proceso que unió a estas grandes mujeres.

El momento más significativo de la ceremonia fue la unión de los 21 paños en una sola pieza, el cual fue tejido in situ por estas más de 100 mujeres que representan la conexión y fortaleza de la comunidad femenina en la Región de Ñuble. Además, en el transcurso de la ceremonia se proyectó un video con el proceso de trabajo, se entregaron diplomas a los participantes y se disfrutó de la presentación musical de la artista sancarlina Marisole Valenzuela.

El proceso duró varias semanas, en donde las 105 mujeres trabajaron en la confección de 21 paños de arpillera bajo la guía de la artesana Tamara Marcos, utilizando la técnica de Punto Tallo, la misma que usó Violeta Parra en sus icónicas creaciones. Cada pieza bordada reflejaba sus historias, emociones y el sentimiento colectivo de las mujeres de Ñuble.

El  acto se realizó en la explanada del Gobierno Regional, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble llevó a cabo la ceremonia de cierre de los talleres de bordado en arpillera, iniciativa que reunió a 105 mujeres de las 21 comunas de la región para plasmar, a través del arte textil, sus vivencias y reflexiones sobre el significado de ser mujer en Ñuble.

Mujeres tejieron su historia en una gran arpillera de sancarlosonline

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال