AGRO.- Temas como la calidad del agua de riego y su relación con la salud planetaria, manejo del agua en cultivos hortícolas, tratamiento de aguas grises como herramienta para aumentar la disponibilidad del agua en el agro, aplicación de modelos de simulación de rendimiento, modelos ecofisiológicos y variabilidad del requerimiento por el cambio de uso de suelo aplicado a distribución de riego en sistemas comunitarios, serán los temas que se abordarán, en el seminario: “Manejo del Riego en la Agricultura”.
“El cambio climático y la escasez de agua son desafíos urgentes que afectan la producción agrícola a nivel global y, en particular, en nuestro país. La disminución en la disponibilidad de agua impacta directamente la productividad de los cultivos, la calidad del suelo y la sostenibilidad de los sistemas agrícolas” señaló el académico Walter Valdivia
Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar diversas estrategias y herramientas que pueden contribuir a mitigar los efectos del déficit hídrico en la Agricultura.
El seminario está dirigido tanto a estudiantes de Agronomía como a agricultores y profesionales del área, quienes podrán conocer de primera fuente las investigaciones y avances tecnológicos que están surgiendo en el ámbito académico para enfrentar la crisis hídrica.
La jornada organizada por la Facultad de Agronomía de la UdeC se llevará a cabo este miércoles 19 de marzo, en la Sala N°3 del edificio de Postgrado de la Facultad de Agronomía en el Campus Chillán, desde las 09.00 horas