El fútbol, pasión de multitudes, es un deporte colectivo que se juega entre dos equipos de once jugadores cada uno, con el objetivo de marcar más goles que el equipo contrario. En San Carlos, Nicolás Soto Casanova, entrenador de fútbol titulado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF), hablo sobre su escuela de fútbol Soccer Pro.
Inicios
Consultado sobre el hecho, Soto Casanova recordó que “viendo que siempre las escuelas de fútbol, a lo largo de Chile, son dictadas en su mayoría por profesores de Educación Física, quise dar el primer paso en el año 2013 con mi academia que se fusionó con el Club Deportivo Unión. Desde el año 2024 comencé con una escuela particular y ya cumpliremos un año como tal”.
En vista de que el fútbol es pasión de multitudes, el entrenador de INAF, destacó que “la escuela formativa es para niños y niñas desde los 5 hasta los 15 años. Tengo tres categorías que se dividen de 5 a 8 años, niños de 9 a 12 años y los jóvenes de 13 a 15 años. También había implementado la categoría femenina durante los últimos meses, pero aún hay pocas alumnas. Las puertas están abiertas para aquellas que deseen participar en dicha categoría”.
Formación
Para mejorar continuamente, Soto Casanova explicó que “el enfoque de la escuela es formativo. Nos interesa enseñarles a los niños y niñas el fútbol desde la raíz. Deben entender lo esencial. Me ocupo en mejorar las falencias que traen los alumnos, ya sea en la conducción con el balón, el pase, el control y cómo se posicionan al interior de la cancha”.
Principalmente, el entrenador de fútbol sostuvo que “busco inculcar que los niños, aparte de jugar, puedan disfrutar el fútbol de una manera sana y se sientan parte de esta disciplina. Trabajo en la serie juvenil y segunda adulta del club Unión, por lo cual los chicos de la escuela se pueden ir sumando al club para pulirse a nivel amateur”.
En relación a los apoderados, Nicolás Soto agregó que “son muy buenos, ya que cuando los alumnos llegan siempre han sido apoyados y acompañados por sus padres. Están presentes durante todas las clases. Ahora en abril comenzaremos a diseñar la indumentaria de la escuela, ya que participamos en encuentros con otras escuelas”.
Ingreso
Para quienes estén interesados, el DT de fútbol, aseveró que “los apoderados deben presentar un certificado médico del menor, ya que se debe tener claridad de que este pueda realizar ejercicio. El valor de la mensualidad es de $11.990 y eso incluye cuatro clases mensuales. El día sábado entrenan los niños más pequeños de 5 a 8 años junto con los jóvenes de 13 a 15 años. Mientras que los domingos entrenan los niños de 9 a 12 años y le siguen las jugadoras de la categoría femenina. Los entrenamientos son en el gimnasio del Club Deportivo Unión”.
En números, Soto Casanova reveló que “en general tengo 35 alumnos que se reparten en las cuatro categorías. Hay 14 niños entre las categorías de 5 a 12 años, mientras que entre los 13 y 15 años hay 12 niños. El número restante de jugadores lo componen mujeres de la categoría femenina”.
Por último, el profe, como le llaman sus alumnos, aseguró que “entrar a la escuela es una buena alternativa para que los padres inscriban a sus hijos e hijas, ya que funciona durante todo el año y los alumnos participan en actividades amistosas y aprenden directamente de un profesor de fútbol colegiado”.
Nicolás Soto Casanova
Contacto: +56 9 56108696