COGRID provincial abordó el Plan de Invierno 2025


En dependencias de la Delegación Presidencial de Punilla, se llevó a cabo el Comité Para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) provincial, con el fin de coordinar acciones ante eventuales emergencias que pudieran ocurrir durante la temporada de otoño- invierno. 

En la ocasión se dio a conocer el instructivo de operación y funcionamiento del COGRID provincial y se analizó el estado de los instrumentos de la gestión del riesgo y desastre en cada una de las comunas de la provincia de Punilla. Ambos planes, de Reducción de Riesgo y Desastre y el Plan de Emergencia comunal, deben ser sancionados por la autoridad alcaldicia a través del respectivo decreto municipal.

Tambien se subrayó la importancia de que los municipios agreguen los puntos críticos de sus comunas en la plataforma habilitada por SENAPRED.

En la reunión se repasó la plataforma que existe y que está disponible para los municipios, donde dan a conocer cuáles son los puntos críticos comunales y se les informó la fecha para el término de la incorporación de estos puntos críticos a la plataforma que es el 7 de abril. 

Por su parte, el director regional de SENAPRED, Anthony Becerra, explicó la relevancia que tienen los planes de emergencia comunales y de los distintos servicios para una pronta respuesta ante posibles emergencias. 

En la reunión participaron la delegada presidencial Rocío Hizmeri, el director regional de Senapred, Anthony Becerra Candia, encargados de emergencias de los Municipios que integran la provincia de Punilla, además de representantes de la Seremía de Obras Públicas Ñuble y de la Seremi de Agricultura, empresas eléctricas, ESSBIO, Carabineros, Bomberos, PDI, entre otros organismos institucionales.

Fuente: Comunicado 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال