Estas jornadas, que se llevarán a cabo el viernes 14 y sábado 15 de marzo, estarán dedicadas a la celebración del Día de las Cantoras y el Día de los Artesanos y Artesanas, en un esfuerzo por reconocer y visibilizar el aporte de estos cultores al patrimonio cultural local.
El viernes 14 de marzo, en Arturo Prat Norte N°70, el protagonismo será para las cantoras, guardianas de la tradición oral y musical campesina, con presentaciones en vivo que permitirán conocer más sobre su historia, repertorio y rol en la identidad cultural de Ñuble.
Contará con la cantora Marisole Valenzuela, la cantautora Francisca Caro, el trío Tierra y Canto y finalizará con un Concierto Interdisciplinario de Valentina Peralta junto a Gonzalo Mora, Keka Tucan y la poesía de Susana Moya.
El sábado 15 de marzo, el barrio se llenará de arte con la conmemoración del Día de los Artesanos, una jornada que incluirá una feria artesanal y oficios, talleres abiertos y exhibiciones de creaciones que rescatan las técnicas tradicionales y contemporáneas del trabajo artesanal. Las artes escénicas brillarán con las presentaciones de “Mim-Ro”, “Tejedor de Sueños”, “Nanai, Lambe-Lambe”, “Tejiendo” y “La Espera” de compañías reconocidas a nivel regional como Teatro Vagabundo y Compañía en el aire.
A su vez, se realizarán dos talleres de técnicas artesanales, en esta ocasión, el hilado en uso y la fabricación de escobas coloniales permitirán a los asistentes conocer a sus precursores y participar de los talleres, totalmente gratuitos.
Paola Castro, directora de Fundación Teatro La Matriz, enfatizó la importancia de esta iniciativa: “Barrio Sur Creativo no solo es un espacio para la difusión de las artes, sino también una plataforma para fortalecer la identidad local y generar vínculos entre los artistas y la comunidad. Cada edición nos permite visibilizar el talento de nuestro territorio y promover el desarrollo sostenible del sector creativo”.