Meta descripción: CONAF y FAO invitan a profesionales a capacitarse en biocombustibles y manejo sustentable de bosques. Inscripciones abiertas hasta el 16 de marzo.
Curso sobre biomasa: una oportunidad para profesionales del sector forestal
En el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, CONAF y el Proyecto +Bosques, con apoyo de la FAO, abren las inscripciones para la décima versión del curso “Aprovechamiento Energético de la Biomasa”. La iniciativa busca fortalecer competencias en biocombustibles y manejo sustentable de bosques.
¿A quién está dirigido?
El curso está focalizado en profesionales del Ministerio de Agricultura, ONG locales, municipios, consultores y MiPymes que trabajan en el manejo sustentable del bosque nativo, principalmente en las regiones del Maule a Los Lagos.
Constanza Troppa, gerenta de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de CONAF, destacó que “este curso es una excelente oportunidad para adquirir capacidades, conocer el sector de la biomasa en Chile y revisar conceptos clave como cambio climático, biocombustibles y aprovechamiento energético”.
Modalidad y estructura del curso
El programa se desarrollará en modalidad virtual asincrónica, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo. Estará disponible desde el 17 de marzo hasta el 13 de abril de 2025, con una duración total de 24 horas cronológicas.
El contenido se divide en un módulo introductorio, tres módulos técnicos y uno de cierre con evaluación final. Quienes aprueben recibirán una certificación oficial de CONAF.
Impacto en el sector forestal
Pablo Honeyman, coordinador nacional del Proyecto +Bosques, explicó que esta iniciativa busca “fortalecer el mercado de los biocombustibles, impulsar el manejo sustentable de los bosques y fomentar la certificación de leña seca”.
En su versión 2023, el curso contó con 215 inscritos, de los cuales 108 aprobaron la evaluación final.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones estarán disponibles desde el 3 hasta el 16 de marzo en el sitio web oficial del programa: www.cursosbiomasa.cl.
Esta capacitación se enmarca en los esfuerzos de CONAF y FAO para combatir el cambio climático y promover el desarrollo sostenible en Chile, bajo el enfoque REDD+ de la ONU.