San Carlos al día: Claves para acceder a noticias locales confiables


La desinformación es la difusión intencional de información falsa o engañosa con el objetivo de manipular la opinión pública, generar confusión o influir en las decisiones. Sobre el tema, el periodista sancarlino Nicolás Mella, analizó cómo se comunica la información en la tierra de Violeta Parra.

En San Carlos, quien fuese community manager de Diario Estrategia, aclaró que “lo importante es que los sancarlinos se informen por medios que siempre intenten ser lo más objetivo posible. El medio, ya sea digital, en papel o radial nunca será cierto que es objetivo. Eso no existe, ya que siempre hay factores que inciden en su tendencia”. 

Fake News (noticias falsas)

Para evitar las famosas fake news, Nicolás Mella, quien trabajo para Crónica Chillán, destacó que “se requiere un enfoque cuidadoso y crítico. Para detectar y evitar caer en ellas es clave que se verifique la fuente antes de compartir o creer una noticia. Hay que revisar la fuente o en este caso el medio. Asegurarse de que proviene de un medio confiable y conocido, con un historial de veracidad”.

En relación a las redes sociales, el periodista de la Universidad de Concepción, aseveró que “no debemos creer ciegamente todo lo que vemos en las redes sociales, ya que muchas veces la información es distorsionada, incompleta o incluso falsa. Las redes sociales pueden ser un espacio donde se difunden rumores, opiniones sesgadas o desinformación intencional. Hay medios que informan a través de las redes sociales, pero ellos cuentan con una trayectoria que los antecede que es importante revisar para confiar”.

Medios en San Carlos

Consultado sobre el asunto, Nicolás Mella dijo que “en vista de que el diario ha ido desapareciendo y se han ido digitalizando, la información que antes entregaban medios de circulación nacional, ahora solo se pueden leer aparatos inteligentes. Para las nuevas generaciones que usan a diario teléfonos, tablets y computadores, acceder a estos medios es más amigable. No obstante, las personas de la tercera edad se han visto afectadas, ya que algo tan cotidiano ha desaparecido”.

En la tierra fundada por Joaquín del Pino, el periodista sancarlino aclaró que “han surgido medios digitales de gran valor como San Carlos Online y La Fontana, los cuales se caracterizan por su credibilidad y versatilidad de temas que abordan profesionalmente. En redes sociales el famoso Notero, quizás con menos profesionalismo, es capaz de informar desde el lugar entregando inmediatez. Los medios y plataformas se caracterizan por abordar temas locales que generan pertenencia entre la comunidad”. 

Por último, Nicolás Mella declaró que “es importante que los y las sancarlinas siempre verifiquen lo que leen y màs aún si lo van a compartir. Es primordial que conozcan los canales de información de agrupaciones sociales, instituciones públicas o privadas, ya que una persona bien informada puede tomar buenas decisiones”. 


Nicolás Mella

Contacto: +56 9 32875740


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال