Refugio de animales Welitos: Salvando vidas en San Carlos


A un par de kilómetros hacia el sur de San Carlos, Janina Madariaga, lleva ocho años protegiendo a gatos y perros en su refugio de Welitos que se ha mantenido gracias a su trabajo y amor incondicional por las mascotas.

Inicios

En relación al tema, Janina Madariaga, recordó que “llevo ocho años en San Carlos con el refugio, pero llevo 14 años refugiando mascotas. Junto a mi familia nos compramos una parcelita para poder llevar a cabo el rescate, ya que deseaba poder ir en ayuda de los animales de la calle, en especial de los más viejitos”.

Rescate Animal

En la actualidad, la amante de los animales, explicó que “tengo 130 perritos y 28 gatos. De ellos, 78 son viejitos sobre los 10 años. El resto son más jóvenes que son cachorritos”.

En su parcela, Janina Madariaga detalló que “el espacio que se destina solo para los perros es de 1.800 metros. Hay nueve caniles y adelante tienen un patio para que se movilicen durante el día. Hay un patio grande para cuando salen de recreo en la mañana y en la noche. En los caniles van los perros según afinidad de carácter, ya que no puedo mezclar perros jóvenes con viejitos o mañosos con tranquilos, porque quedaría “la escoba”.

Ante la falta de recursos, la animalista agregó que “asumo el trabajo de recoger las heces, bañarlos, limpiar sus caniles, lavar sus frazadas, alimentarlos, les doy los fármacos,  los llevo al veterinario, mantengo las instalaciones saneadas y los regaloneo.  Me levanto a las seis de la mañana y me acuesto muerta de cansancio, pero con la satisfacción de que están a salvo. Mi esposo, en ocasiones, cuando puede también me ayuda”.   

A lo largo de los años, la rescatista animal declaró que “llegan muchas mascotas rescatadas por animalistas para que estén en el refugio temporalmente, pero se terminan quedando porque no los vienen a buscar”.

Alimentación

En el último tiempo, Janina Madariaga recalcó que “lamentablemente desde hace un año y medio se ha complicado mucho conseguir alimento. Siempre estoy gestionando a través de redes sociales. No solo se pide alimento, sino que también se reciben arena para gatos, detergente, cloro, bolsas de basura y escobillones”.

En vacunas, la animalista detalló que “en un año normal para que se vacunen debiese tener $2.000.000. Además, cada tres meses hay que gestionar recursos para los antiparasitarios. Lamentablemente no se logra juntar la cantidad esperada”.

Para alimentarlos, la amante de los animales, sostuvo que “debiese contar con alrededor de $1.200.000 mensuales que equivale a 30 kilos de comida diariamente. Siempre estoy reuniendo alrededor de $400.000. El resto lo asumo con crédito que mensualmente voy pagando. Tal vez, no están alimentados excelentemente como me gustaría, pero hago el mayor esfuerzo que puedo”.

Para quienes deseen apoyar, la rescatista expresó que “lo que más necesito es alimento para las mascotas. En el caso de los perros debe ser comida para cachorros, ya que no tienen dientes. No obstante, todo sirve porque se puede mezclar. También me sirve mucho el arroz, el atún, el pollo y panita. En el caso de los gatos, preferentemente alimento Nómade, porque gracias a este alimento, nunca han presentado problemas urinarios, a diferencia de otros alimentos”.    

Reflexión

Aunque es un tema repetido, Janina Madariaga, enfatizó que “como amante de los animales llamo a que aquellos que deseen tener una mascota entiendan que es una responsabilidad. Los tutores no deben levantarse y soltarlos para que salgan a la calle a ensuciar espacios que todos usan. Hay que supervisarlos a diario. Quienes compran animales solo lo realizan para ostentar una situación económica que no es válida, ya que hay muchos perritos muy lindos. Espero que esto cambie y se debe partir enseñando en los colegios”.


Janina Madariaga

Contacto: +56 9 73969755

Facebook: Refugio de Welitos

Instagram: @welitos.refugio


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال