Exportaciones agrícolas de Ñuble caen por desplome de cerezas


Exportaciones agrícolas en descenso

Las exportaciones agrícolas de la Región de Ñuble sumaron US$ 57,7 millones en enero de 2024. Esta cifra representa una disminución del 12,1% en comparación con enero de 2023, cuando alcanzaron los US$ 65,7 millones, según datos de Odepa y la Dirección de Aduanas.

El desplome de las cerezas

La principal causa de esta baja fue el desplome de los precios de las cerezas en China, mercado que concentra más del 90% de los envíos. A pesar de que el volumen de cerezas exportado aumentó un 5% interanual en enero, la caída de los precios se tradujo en una disminución del 44% en el valor de las exportaciones de cerezas, alcanzando los US$ 7,7 millones.

Fruta fresca a la cabeza

La fruta fresca lideró los valores exportados en enero, con US$ 33,3 millones, aunque también registró una disminución del 11,8% respecto a enero de 2023, impulsado por el desempeño de las cerezas frescas.

Otros rubros

Frutas procesadas : Alcanzaron los US$ 15,2 millones, con un crecimiento interanual del 1,8%.

Hortalizas procesadas : Sumaron envíos por US$ 3,9 millones, lo que significó un aumento del 7,1% respecto a enero de 2023.

Semillas para siembra : Registraron exportaciones por US$ 1,7 millones, un incremento del 1.451% en comparación con enero de 2023, aunque este es un valor atípico para esta época del año.

Principales productos exportados

En enero, los principales productos agrícolas exportados por Ñuble fueron:

Frescos de arándanos: US$ 12,8 millones (baja interanual de 5%)

Arándanos orgánicos frescos: US$ 12,0 millones (alza de 20%)

Cerezas frescas: US$ 7,7 millones (caída de 44%)

Otros productos destacados fueron los arándanos congelados, espárragos congelados, cerezas congeladas, inulina, frambuesas orgánicas congeladas, frutillas congeladas, maíz dulce para siembra, frambuesas congeladas y azúcar.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال