Apicultores sancarlinos en pie de guerra contra la miel falsa


Luego de la manifestación simultánea de apicultores en Madrid, Paris y Lisboa que se desarrolló el pasado 28 de enero, en contra de las importaciones de miel falsa desde China, los apicultores sancarlinos se pronunciaron sobre esta realidad que también los afecta. 

¿Qué dicen los Apicultores?

Sobre el tema, la apicultora María Elena Sepúlveda, expresó que “el problema de la adulteración de la miel nos afecta bastante, ya que algunos comerciantes ofrecen la miel como tal y a un precio mucho más bajo. Como apicultores si vendiéramos a ese valor no tendríamos ganancias, ya que los insumos como las tortas proteicas, vitaminas, medicamentos para la varroa y la mano de obra son carísimos. Es una competencia desleal que no nos permite vender a nuestra miel a un precio justo”.

En la misma línea, Matías González, apicultor de Mutupin, reiteró que “la miel adulterada es muy perjudicial porque el costo es muy bajo a comparación de la miel real. La gente no quiere comprar miel real a $3.500, precio que es lo mínimo que podemos cobrar por kilo. Al final eligen miel falsa que no es real. Esperemos que la ley apícola se haga efectiva para multar esas malas prácticas”.

Muy afligida, María Elena, explicó que “los clientes nuevos que nos compran miel tienen dudas de su autenticidad y siempre nos preguntan si son naturales. Por esos motivos, muchos de nosotros tenemos resolución sanitaria”.

Cabe destacar que las mieles adulteradas contienen a azúcares como glucosa, fructosa, jarabe de maíz, entre otros productos desconocidos que pueden afectar la salud de los consumidores.

Por último, la apicultora detalló que “pertenezco a un grupo donde somos 30 apicultores en alianza con Copelec - Indap, donde se empezó a realizar análisis de nuestras mieles, en un laboratorio de la universidad de Valdivia, para asegurarse que son mieles 100% naturales, sin antibióticos y a qué floración pertenecen, lo cual van a llevar un código de QR de la Universidad. Esto permitirá certificar las mieles 100% naturales, ya que han encontrados mieles adulteradas hasta en los supermercados, las cuales han sido retiradas de todas las red de ese supermercados”.

Comerciantes Establecidos

Por su parte, Hugo Mella, dueño de la bodega de Frutos del País Minimuller, declaró que “el comercio establecido en San Carlos está próximo a desaparecer, ya que ahora cualquiera se instala en el centro a vender en la calle sin ningún problema. En una ocasión, una persona vino a reclamarme por una miel falsa que supuestamente le había vendido. No obstante, luego de revisar el frasco, se dio cuenta que la había comprado en la calle a un tal Huguito. En el centro de San Carlos hay muchos comerciantes ambulantes que venden miel adulterada hasta con el mismo precio de la miel verdadera para evitar ser identificados”.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال