Chillán se prepara para recibir a 170 ciclistas de 35 a 65 años y más, provenientes de todo Chile, en la décima edición de la Vuelta Máster. Este evento, organizado por la Agrupación de Ciclismo de Chillán, se llevará a cabo los días 8 y 9 de febrero, con el apoyo de la Municipalidad de Chillán.
Tres Etapas Exigentes para los Ciclistas
La competencia se desarrollará en tres etapas que pondrán a prueba la resistencia y habilidad de los participantes:
Contrarreloj en Puente El Ala: El sábado 8, a las 10:30 horas, los ciclistas se enfrentarán a una contrarreloj de 13,3 kilómetros (ida y vuelta) en la ruta N-620, camino a Portezuelo.
Circuito Urbano y Rural: La segunda etapa, el mismo sábado a las 17:30 horas, consistirá en un recorrido de 80 kilómetros que incluirá un tramo urbano por Chillán y un trayecto que pasará por Las Tijeras, Coihueco, Quinquehua y la Antena.
Desafío Final hacia Confluencia: El domingo 9, a las 9:30 horas, se llevará a cabo la tercera y última etapa, un recorrido de 107 kilómetros desde Chillán hacia Portezuelo, Malloa y Confluencia, para regresar finalmente a Chillán.
Categorías y Ciclistas Destacados
La Vuelta Máster contará con diversas categorías, desde Máster A (35-44 años) hasta Máster D2 (70-74 años), lo que permitirá la participación de ciclistas de diferentes edades y niveles.
Entre los participantes confirmados, se encuentran ciclistas de clubes como Unión Ciclista de Curicó, Regional Pelarco, Melipulli, Ruteros La Unión, Puchuncaví, Team Julián Burgos y el ganador de la versión 2024, Ariel Concha de Parral.
Invitación a la Comunidad
Francisco Balboa, presidente de la Agrupación de Ciclismo de Chillán, extendió una invitación a toda la comunidad a disfrutar de este evento deportivo y agradeció el apoyo del municipio para impulsar el ciclismo en la región.