SAN CARLOS.- A través de los años, muchos sancarlinos compraron parcelas para asentarse en los suburbios de San Carlos, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Con el tiempo, estas construcciones que prometieron un mejor vivir, se han visto obstaculizadas por diferentes problemas que enumeró Sebastián Opazo, presidente de la Junta de Vecinos de San Camilo.
En relación al tema, el dirigente vecinal, relató que “uno de nuestros principales problemas desde junio de 2024 radica en que cerca de cinco y seis luminarias no funcionan. Han generado preocupación entre los vecinos y vecinas, ya que la sensación de inseguridad aumenta ante la falta de iluminación. Algunos sectores al final del camino también tienen ese problema y no hay solución, aunque estamos a la espera de las gestiones realizadas para cambiar la situación”.
Por otro lado, Sebastián Opazo, aseveró que “actualmente hay muchos residentes del sector que están contratando a empresas para cavar pozos a puntera para sacar agua. A diferencia de otros tiempos, ahora tienen que cavar los pozos más profundos, ya que el agua no sale como antes, debido a la cantidad de residentes que hay en el sector”.
Cabe destacar que el valor de los pozos de puntera depende de la profundidad. Un pozo de 18 y 20 metros tiene un costo de $1.500.000. Si lo quieren con bomba, más el martillo y otros implementos el valor llega a los $2.000.000, detalló en septiembre de 2024 Cristian Sepúlveda, operador de maquinaria de Pozos Profundos CODA.
Al ser consultado por el estado del camino, el representante de los vecinos y vecinas de San Camilo, agregó que “ha mejorado en comparación a años anteriores, ya que nos adjudicamos un proyecto de pavimentación aproximado de cuatro kilómetros. No obstante, estamos al debe con la calidad de dos o tres puentes que conectan la ruta. Son puentes de madera muy altos y de gran dimensión. El flujo elevado de tránsito vehicular, tanto de los residentes como otros usuarios, genera que los puentes se deban estar reparando continuamente”.
Por último, Sebastián Opazo aseguró que “como directiva estamos al tanto de los requerimientos que se necesita mejorar para que los vecinos y vecinas tengan una vida mejor. Estamos trabajando levantando cada complicación con las autoridades locales por el bienestar de la comunidad.