El Rugby en la tierra de Violeta Parra es un deporte que a través de los años ha visto crecer a cientos de sancarlinos amantes de esta disciplina.
Tras celebrarse la llegada del año 2025, José Antonio Romero, presidente del Club Deportivo Los Tornados de San Carlos, habló sobre los inicios de la institución, el presente, desafíos que se han fijado, infraestructura local y el apoyo de las autoridades.
Consultado sobre cómo surge el club, el deportista sancarlino, recordó que “nuestro club se formó en el año 1980 y originalmente partimos entrenando en el estacionamiento de cemento de la estación de Ferrocarriles de San Carlos. Cuando debíamos realizar un ejercicio más puntual, usábamos la plazoleta ubicada en frente de la estación. Terminábamos todos pelados y así nos forjamos en la calle. Así nació el club Tornados que trajo el Rugby a Ñuble”.
En relación al presente de la institución, el presidente aclaró que “como durante la pandemia no podíamos reunirnos ni participar en campeonatos, actualmente nos estamos reorganizando. Nuestro primer desafío es elegir una nueva directiva en enero. Tras ello, tenemos el desafío de participar en alguno de los campeonatos de verano que se disputan todos los años en Cobquecura, Pelluhue, Constitución y otras playas de Chile. Queremos participar en categoría adultos hombres”.
Sobre el número de socios con que cuenta el club, el mandamás de la institución detalló que “hay entre 30 y 50 miembros del club que están entrenando para jugar en las modalidades de rugby 15 y rugby 7 seven-a-side. Estos son que están constantemente participando. Mientras que el universo del club lo componen más de 250 personas. Nuestro desafío es recuperar a quienes, tras la pandemia, dejaron de entrenar para que participen en el club de rugby más antiguo de Ñuble”.
“Nosotros entrenamos en la cancha empastada del estadio uno, gracias a que el municipio nos autoriza para que la usemos. Además, este último nos entregó en comodato un terreno de poco más de dos hectáreas donde se ubica el Comité de Agua Potable de Carán. Nuestro desafío en 2025 es poder levantar un recinto apto para practicar rugby. Hay que partir cercándolo y limpiarlo”, explicó José Antonio Romero.
Para quienes deseen jugar y ser parte del club, el deportista sancarlino sostuvo que “este 2025 queremos abrirnos a la comunidad, ya que para jugar rugby se necesita tener muchas ganas. Actualmente no hay una cuota mensual que se deba pagar, pero sí cuando surge un evento puntual. Quien desee jugar solo necesita equiparse con zapatillas, short, polera en hombres como mujeres. Puede participar niños y niñas desde los 10 años hacia arriba”.
Con mucha claridad, el presidente del club, destacó que “el rugby es el deporte más inclusivo, ya que pueden participar personas con cualquier condición física, ya sea gordo, flaco, alto o bajo. Todos tienen espacio en este deporte de contacto”.
En relación a la infraestructura local, José Antonio Romero, lamentó que “ahí estamos al debe, ya que las canchas no cuentan con los arcos en forma de H que se necesitan para practicar rugby. Nos gustaría que los arcos del estadio uno se puedan adecuar. Hay palos adosados al arco de fútbol del estadio uno que simulan a los de rugby. Además, en invierno no podemos usar la cancha porque se daña.
Tenemos que practicar en verano en canchas de cemento para mantenernos activos. Tuvimos la cancha del Liceo Agrícola, pero tampoco se puede usar todo el año. El rugby es un deporte de todo el año y especialmente de invierno que practicamos en cancha solo en verano. Necesitamos un espacio de diciembre a diciembre. Todo esto, no significa que valoramos el apoyo constante que recibimos de la oficina de deportes de la municipalidad”.
José Antonio Romero
Contacto: +56 9 78798635
Facebook: Tornados Rugby San Carlos
Instagram: @tornadosrugbysancarlos