¿Será Mauricio Catoni el nuevo alcalde de Ñiquén?


Solicitud de proclamación

En un giro decisivo para la política de Ñiquén, Carlos Álvarez Levin, abogado de Mauricio Andrés Catoni Contreras, ha solicitado al Tribunal Electoral Regional de Ñuble la proclamación de su representado como alcalde. Esta petición se basa en la reciente resolución del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), que declaró la inhabilidad de Ariel Miranda Vallejos para asumir el cargo.

Proceso electoral y fallo del TRICEL

El proceso electoral, celebrado los días 26 y 27 de octubre de 2024, transcurrió con normalidad. Mauricio Catoni Contreras obtuvo la segunda mayoría de votos, lo que respalda la solicitud de proclamación. Álvarez Levin argumenta que, dado que Miranda Vallejos nunca asumió el cargo, corresponde otorgar la titularidad al segundo candidato más votado.

Debate en la comuna

La sentencia del TRICEL, inscrita bajo el rol 863-2024, revocó una resolución previa del Tribunal Electoral de Ñuble y determinó que Miranda Vallejos es inelegible para el cargo, dejando vacante la alcaldía de Ñiquén. Este fallo ha generado un intenso debate en la comuna, donde los habitantes siguen atentos a la decisión final del Tribunal Electoral Regional.

Argumentos y expectativas

Álvarez Levin destacó que el escrutinio del proceso electoral no ha sido cuestionado y que, en ausencia de irregularidades, la proclamación de Catoni Contreras asegura la continuidad institucional y respeta la expresión democrática de la ciudadanía.

Importancia del caso

El caso ha captado gran interés local y regional, subrayando la importancia de procesos transparentes y el respeto a las decisiones judiciales en contextos electorales. 

El Tribunal Electoral Regional de Ñuble deberá pronunciarse sobre esta solicitud, que busca definir el liderazgo de Ñiquén y garantizar la estabilidad en la gestión comunal.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال