REGIONES.- Llega el verano y la Región de Ñuble se prepara para recibir oleadas de turistas, lo que la economía regional agradece en un territorio que tiene panoramas para todos los gustos: bellos parajes en sus costas, campos y montañas.
La cuestión es que en su mayoría, los visitantes suelen acudir a campings que, a fin de cuentas, son más baratos y ofrecen su buena cuota de tranquilidad para descansar como Dios manda. Pero ojo, que no todos estos recintos están autorizados por ley y eso es clave a la hora de elegir alguno.
En Ñuble existen actualmente 41 campings autorizados, lo que significa que cuentan con la resolución sanitaria exigida en el decreto N° 301/84 del MINSAL que detalla el Reglamento Sobre Campings y Campamentos de Turismo.
El tema no es menor, pues dicho marco legal establece superficies a construir, capacidad para acampar y estacionamientos y espacio predial óptimo, entre otros elementos. Por lo mismo, la Seremi de Salud anunció una fuerte fiscalización a estos establecimientos, teniendo como norte una buena experiencia para el veraneante.
“Con la llegada del verano, no sólo se incrementan las visitas a los campings, sino que también aumenta la práctica de deportes al aire libre como el trekking. Por lo mismo, el llamado es a utilizar instalaciones autorizadas y transitar por senderos autorizados y debidamente habilitados para prevenir contagios de virus Hanta. Vamos a visitar distintos campings para asegurarnos de que las autorizaciones sigan en pie”, precisó la seremi de Salud, doctora Michelle D' Arcas .
La autoridad también indicó que es importante denunciar campings y balnearios que no cuentan con luz verde por parte de la autoridad. Para eso, explicó que es posible utilizar la página web del organismo, mediante la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias de la misma o en forma presencial para acusar a quienes están pasando por el aro el marco legal.
“Muchas veces nos llegan las denuncias de boca de algún vecino, pero es necesario que esto quede formalizado como evidencia. De esa forma nosotros podemos fiscalizar esos lugares y hacer más seguros estos espacios de recreación y las vacaciones en sí”, aseguró la autoridad.
A modo de dato, le contamos que es posible verificar en Sernatur si un establecimiento está inscrito en el registro de operadores de dicha institución. De igual manera, la seremi de Salud mantiene un listado de campings y balnearios que cuentan con resolución sanitaria. Así que ya sabe, le pasamos la información, pero la responsabilidad corre por cuenta suya.