REGIONES.- El Gobierno Regional de Ñuble ha dado un paso significativo para mejorar la gestión territorial en sus 21 municipios. A través de una capacitación en el uso de plataformas como Google Maps y Google Earth, se busca optimizar la calidad de la información territorial y fortalecer la respuesta ante emergencias.
Optimización de Datos Territoriales
La iniciativa, liderada por la División de Planificación y Desarrollo, tiene como objetivo mejorar la calidad de la información territorial. Esto incluye la georreferenciación de proyectos, ubicación de centros de acopio, puntos críticos e infraestructura pública, entre otros datos esenciales para la planificación y respuesta ante emergencias.
Colaboración y Calidad de Información
Pablo San Martín, profesional de la División de Planificación y Desarrollo, explicó que esta capacitación fue diseñada para fomentar el trabajo colaborativo entre distintas organizaciones públicas. "Esto permite generar información de mayor calidad, facilitando el análisis de datos y la respuesta ante contingencias," afirmó San Martín.
Impacto en las Comunas
Marco Valero, encargado de Emergencias de la Municipalidad de Ñiquén, destacó la importancia de estas herramientas para el trabajo en terreno. "En comunas rurales, donde los caminos no tienen nombre ni número, estas plataformas nos permiten georreferenciar y llegar rápidamente a los lugares necesarios," comentó Valero.
Óscar Sepúlveda, de la Secretaría Comunal de Planificación de Cobquecura, resaltó que estas herramientas facilitan la geolocalización de proyectos y su presentación a la comunidad. "Podemos mostrar a los vecinos dónde estarán las futuras luminarias, por ejemplo," dijo Sepúlveda.
Jorge Fuentes, geógrafo de la Municipalidad de Chillán, subrayó la utilidad de estos talleres para el análisis territorial. "Nos permiten espacializar nuestros datos y tener un análisis más concreto, entregando lo que realmente se necesita," señaló Fuentes.
Contenido de la Capacitación
La capacitación abordó temas como la georreferenciación, tipos de coordenadas geográficas, y el trabajo práctico en Google Maps y Google Earth. Esto incluyó la exportación de datos e identificación de puntos, entre otros aspectos técnicos.
Conclusión
Esta jornada se suma a otras iniciativas recientes del Gobierno Regional de Ñuble para agilizar proyectos y mejorar la planificación municipal. La capacitación en Google Maps y Google Earth es un paso más hacia una gestión territorial más eficiente y colaborativa en la región.