Condiciones climáticas actuales
El verano inició el 21 de diciembre con altas temperaturas en la zona central de Chile. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre la llegada de La Niña.
Perspectivas de La Niña
Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), existe un 59% de probabilidad de que La Niña se establezca a principios de 2025. Este fenómeno tendría características débiles y de corta duración, afectando principalmente las precipitaciones y temperaturas en varias regiones del país.
Efectos esperados en el agro
La Niña podría traer menos lluvias en gran parte del país, excepto en el Altiplano, que podría tener un verano lluvioso. Además, se esperan mañanas y tardes más cálidas de lo habitual. Esto plantea desafíos significativos para los agricultores y ganaderos, quienes deben adaptarse a estas condiciones climáticas cambiantes.
Recomendaciones para el agro
Catalina Cortés, meteoróloga de la DMC, recomienda evitar trabajos bajo el sol directo entre las 11:00 y las 17:00 hrs, hacer pausas frecuentes, hidratarse antes de sentir sed y usar ropa adecuada. Los animales deben tener acceso constante a sombra y agua fresca, y se sugiere realizar el pastoreo en horas más frescas del día.
Importancia de las alertas tempranas
La Red Agroclimática Nacional (RAN) y la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres (UGRA) subrayan la importancia de monitorear las alertas agrometeorológicas. Inscribirse en el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) permite a los agricultores recibir alertas de fenómenos extremos, promoviendo una cultura preventiva y decisiones informadas.
Monitoreo y adaptación
Estar informados permite reducir los riesgos silvoagropecuarios. Este tipo de sistemas de alerta anticipada ayuda a identificar fenómenos atípicos como crecidas de cursos de agua, sequías, olas de calor y tormentas, y ofrece estrategias para minimizar los impactos.
Cómo acceder a las alertas
Catalina Cortés invita a agricultores y ganaderos a inscribirse en el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la RAN–Agromet, el cual es gratuito y permite recibir alertas de golpes de sol y heladas a través del celular o correo electrónico. Para acceder a este servicio, solo deben entrar a www.agromet.cl y pinchar en la parte superior derecha ‘Monitoreo y Alertas’.