Las Brutas se tomarán el Centro Cultural de San Carlos


La compañía sancarlina de teatro La Caravana estrenará la obra Las Brutas, que se exhibirá gratuitamente en el Centro Cultural de San Carlos, el viernes 31 de enero a las 20:00 horas.

Primer Acto

Sobre cómo surge la agrupación, Ricardo Rodríguez, director de teatro de la compañía, rememoró que “nos constituimos como compañía de teatro, ya que los talleres que se dictan para adultos mayores tienden a infantilizar el trabajo. Quienes conforman La Caravana querían representar obras pesadas como La Bruta de Juan Rodríguez que se presentará en el Centro Cultural”.

En relación al grupo, el director, aclaró que “quienes participan en la compañía son mujeres sancarlinas mayores de 70 años que trabajaron como docentes en diferentes establecimientos educacionales de San Carlos. Participan 18 adultos mayores, donde hay algunos que no actúan, pero colaboran con la producción como directoras de escena, jefas de escenografía y otros”.

A nivel personal, Julia Valenzuela, actriz de la compañía, sostuvo que “el teatro siempre fue una inquietud que se transformó en un sueño que estoy cumpliendo. Con el grupo comenzamos con comedias cortitas y con el tiempo surgió la compañía con quienes nos hemos presentado en diferentes lugares”. 

Segundo Acto

Con más de una obra producida, Ricardo Rodríguez, detalló que “ya llevamos cerca de cinco obras producidas anteriormente y Las Brutas es la sexta. Nuestro lema de trabajo es teatro de vecinos para los vecinos, ya que somos todos gente común y corriente de San Carlos que está creando obras teatrales para compartirlas con otros comunes y corrientes como nosotros”.

En ocasiones anteriores, el sancarlino agregó que “ya nos hemos presentado en el Centro Cultural de San Carlos con otra obra llamada Buen Pastor. Además, nos hemos presentado en Chillán, Chillán Viejo, Cabrero, San Ignacio y otras cinco comunas contratados por el Ministerio de la Cultura y las Artes, quienes al vernos en un ensayo, les interesó y nos financiaron”.

Durante el año, Rodríguez declaró que “entre enero y febrero generalmente disminuye un poco el trabajo, ya que todos tienen otras actividades que desarrollar. No obstante, el resto del año nos la pasamos trabajando, sobre todo en la sala”.

Tercer Acto

En relación a la obra, el director de la compañía, detalló que “es un trabajo bastante pesado, ya que es un tema muy profundo que relata la historia de las tres hermanas Quispe que fueron encontradas muertas el 3 de diciembre en 1974 al interior de Copiapó. Ellas se habían suicidado y el escritor, Juan Rodríguez, tomó la historia que resulto ser muy interesante, ya que varios dramaturgos empezaron a buscar las causas y motivos de tal decisión fatal. Como compañía nos gusta trabajar con obras de autores que tengan un buen respaldo dramático”.

Una de las protagonistas, Cecilia Landeros, quien ejerció como profesora de Lenguaje, explicó que “por muchos años ocupé el cargo de directora en el teatro escolar de enseñanza media y también trabajé en teatro. Actuar genera un desgaste, pero es una sensación muy bonita. La obra es difícil y por lo mismo ha sido poco representada, ya que es densa, difícil y profunda”. 

En su primera vez como actriz, Lía Sanhueza, expresó que “siempre tuve la inquietud, pero nunca había tenido la oportunidad y luego de ser invitada comencé a participar”. 

Desenlace

Tras participar en dos obras, María Teresa Vera, quien fuese profesora de Matemáticas del Liceo Politécnico, agregó que “siempre me gustaba ver las obras de teatro, me encantaba y siempre tenía el deseo de participar. Incluso en una oportunidad en el liceo empezamos a armar una obra llamada Más de Día Claro, que por diferentes motivos no se pudo presentar. Ahora estoy encantada de participar” 

Para conocimiento público, los miembros de La Caravana, manifestaron que “estamos muy agradecidos del Centro de Madres Chile, quienes nos prestaron su sede para funcionar. Del mismo modo, agradecer al Club Deportivo Ricardo Méndez, quienes nos facilitaron una sala donde instalar la escenografía y la utilería para poder ensayar”.

Aprovechando el espacio, la compañía de teatro deja invitado a todos los sancarlinos para que asistan a ver el estreno de Las Brutas.  


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال