LOCAL.- Conducir permite desplazarse de manera independiente, sin depender de horarios de transporte público o de otras personas. Esto facilita la realización de actividades diarias, como ir al trabajo, estudiar o hacer compras.
En la tierra de Violeta Parra, Carolina Daza, cofundadora de Milenium Autoescuela & OTEC, relato que “la empresa que imparte clases de conducción en San Carlos partió en Chillán hace nueve años. Llegamos a San Carlos porque vimos a un gran número de sancarlinos que anhelaban estudiar el curso y debían viajar a Chillán”.
En números, la cofundadora de la empresa, detalló que “la cantidad de estudiantes depende de varios factores. En verano es temporada alta y hasta marzo están todos los cupos ocupados, ya que los autos están funcionando a full. Además, la sucursal de Ñiquén depende de San Carlos y la flota de vehículos se reparte entre Chillán y las comunas antes mencionadas. Entre noviembre y diciembre tenemos alumnos que son becados de diferentes colegios de la comuna y alrededor de cinco y seis autos funcionan a full. En verano manejamos una cantidad cercana a los 50 alumnos por mes y de haber más autos la matricula alcanza las 100 personas”.
En vista que se dicta la clase b, Daza aseguró que “entre los estudiantes, un 80% son mujeres y el 20% restante son hombres. De 20 alumnos hay 18 que son mujeres”.
Actualmente, la empresaria aclaró que “hay muchas personas que se inscriben en el curso, ya que ahora el examen es más difícil. Todos se preparan a pesar de ya saber conducir. Antiguamente quienes sabían manejar se aprendían de memoria el teórico, el cual consistía en un cuestionario de 280 preguntas. En cambio ahora, como el manual es más difícil, hay que estudiar más”.
Tras los retiros del 10%, Daza rememoró que “el alza en los usuarios que querían tomar el curso aumentó en un 50%, ya que muchas personas se compraron un auto y porque tener licencia de conducir es una necesidad. Tras la pandemia, los sancarlinos ven el transporte como una necesidad, ya que muchos prefieren viajar en auto en desprecio del transporte público y prefieren ir a dejar los niños al colegio, en vez de pagar un escolar. Con un vehículo propio la gente buscar ganar tiempo”.
Para quienes deseen rendir el curso, la cofundadora de Milenium, subrayó que “en primer lugar está el curso estándar, que está diseñado para quienes tienen muy poco conocimiento. Incluye clases de teoría que pueden ser online o presencial, una asignatura de práctica para aprender de mecánica y un módulo de primeros auxilios online. Se entregan todos los materiales de apoyo y los alumnos pueden practicar en la aplicación Práctica Test. Son 13 clases prácticas de 45 minutos. Cada alumno elige el horario de las clases prácticas dependiendo de su tiempo. El curso tiene un valor de $160.000. Hay otros cursos como los re- entrenamientos que vale $12.000 cada clase y solo el teórico vale $80.000”.
En San Carlos, Daza valoró que “los automovilistas son bastante comprensivos con los alumnos cuando transitan en la calle practicando en los autos. Hay algunos conductores que les tocan la bocina a los estudiantes acusando que es para que ellos aprendan a manejar bajo presión. En general los sancarlinos son empáticos con los alumnos y los profesores andan atentos a cualquier situación”.
“Estamos muy cerca del centro y como tenemos portón doble, los alumnos deben estar atentos al recurrente tránsito que circula por calle Balmaceda. Circulan bastantes colectivos y buses. Hay un poco de riesgo, pero en comparación a Chillán, es más fácil practicar en San Carlos. Estamos súper cerca de la estación donde se facilita dictar las clases prácticas”, reveló Daza.
Por último, la cofundadora adelantó que “este año 2025 aspiramos a dictar cursos para obtener licencia 3, 4, 5, para minibuses, camiones, buses, articulados, etc. Además, por medio de la OTEC queremos dictar cursos como cajero bancario, computación, maquinaria pesada y todas las que se puedan desarrollar en San Carlos”.
Milenium Autoescuela & OTEC
Dirección: Balmaceda 135
Facebook: Milenium 360
https://mileniumcapacitaciones.cl/
contacto@mileniumcapacitaciones.cl
Contacto +569 4288 9124