¿Emprenden los jóvenes rurales?


Un estudio revela desafíos y oportunidades.

AGRO .- Un reciente estudio ha puesto de manifiesto la realidad de los jóvenes rurales en las regiones de O'Higgins y Maule. A pesar de mostrar una alta inclinación hacia el emprendimiento, cerca del 50% en ambas regiones, enfrentan obstáculos significativos para consolidar sus negocios.

Informalidad y falta de capacitación, principales barreras

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la alta tasa de informalidad entre los jóvenes emprendedores rurales, superando el 70% en ambas regiones. Esta situación se atribuye en gran medida a la desinformación sobre los beneficios de la formalización y la falta de capacitación. Además, el acceso a financiamiento resulta ser un desafío considerable, debido al desconocimiento de las fuentes de apoyo y la complejidad de los trámites.

El sector agropecuario, una oportunidad con desafíos

Si bien el estudio revela que un porcentaje significativo de los jóvenes emprendedores rurales se dedica al sector agropecuario, alrededor del 17%, enfrentan desafíos particulares como la incertidumbre sobre el futuro de sus comunidades y la falta de relevo generacional.

FIA busca fortalecer el emprendimiento juvenil rural

Ante este panorama, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) ha destacado la importancia de este estudio para orientar sus programas y apoyar a los jóvenes rurales. Iniciativas como Savialab y Rebrota buscan fomentar la innovación y la capacitación en el sector agropecuario, brindando herramientas a los jóvenes para fortalecer sus emprendimientos.

Conclusiones clave del estudio:

Alto potencial emprendedor: Los jóvenes rurales muestran un gran interés en iniciar sus propios negocios.

Informalidad y falta de financiamiento: Son las principales barreras para el desarrollo de sus emprendimientos.

Sector agropecuario: Atrae a un porcentaje significativo de jóvenes emprendedores, pero enfrenta desafíos específicos.

Rol de la familia: La familia juega un papel fundamental en el impulso del emprendimiento agrícola.

Necesidad de más información y capacitación: Los jóvenes requieren mayor conocimiento sobre las oportunidades de financiamiento y las herramientas disponibles para fortalecer sus negocios.

Los resultados de este estudio permiten vislumbrar un panorama complejo, pero lleno de oportunidades para los jóvenes rurales. Al abordar los desafíos identificados y fortalecer las iniciativas de apoyo, se puede contribuir al desarrollo de un sector rural más dinámico y sostenible.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال