Innovación en la Agricultura
Cotrisa, la Comercializadora de Trigo, ha dado un paso adelante en la agricultura nacional con un innovador proyecto que utiliza tecnología satelital. En colaboración con Agrosat, esta iniciativa busca entregar información precisa sobre la superficie sembrada de cultivos como trigo y avena.
Palabras de Gonzalo Becerra
Gonzalo Becerra, gerente general de Cotrisa, destacó la importancia de este proyecto dentro de la planificación estratégica 2022-2026 de la organización. "Estamos entregando información clave que ayuda a disminuir las asimetrías en el mercado. Esto va más allá de nuestro rol como comercializadores, posicionándonos como proveedores de datos estratégicos", afirmó.
Datos Clave para la Planificación Agrícola
Los resultados de este esfuerzo ya son visibles. A través de la sección "Proyecto de Estimación de Siembra a Partir de Imágenes Satelitales" en www.cotrisa.cl, los productores pueden consultar tablas de prospección que detallan superficies sembradas por región y comuna, además de precios y avances de cosecha.
Superficies Sembradas de Trigo y Avena
En el caso del trigo, la superficie censada alcanzó 142.661 hectáreas. La región de La Araucanía lideró con un 42,18% del total sembrado, seguida por Ñuble (13,96%), Los Ríos (10,93%) y Biobío (10,25%). En tanto, la avena registró 102.321 hectáreas, concentrándose mayoritariamente en La Araucanía, que representó un 63,25% de la superficie sembrada a nivel nacional.
Opiniones del Sector
El proyecto ha generado opiniones positivas entre los actores del sector. Javier Heredia, presidente de Aproavena, destacó la relevancia de contar con información actualizada: "Es muy positivo que Cotrisa esté impulsando esta iniciativa. La avena enfrenta el desafío de aumentar su consumo y de consolidar su competitividad global".
La Importancia de la Avena
Heredia también resaltó la importancia de la avena como producto de exportación. "Chile es uno de los principales exportadores de avena en el mundo, lo que nos otorga una posición privilegiada que debemos seguir fortaleciendo", instó.
El Negocio del Trigo en Chile
Cotrisa fue creada en 1985 con el objetivo de centralizar y facilitar la comercialización de trigo en el país, mejorando las condiciones de los agricultores y equilibrando las fluctuaciones del mercado. En el período 2024-2025, el negocio cerealero ha enfrentado diversos retos, desde la variabilidad climática hasta las tensiones en los mercados internacionales.
Datos de Interés
Superficie sembrada de trigo (2024-2025): 142.661 hectáreas.
Región líder en siembra de trigo: La Araucanía, con un 42,18%.
Superficie sembrada de avena: 102.321 hectáreas.
Posición de Chile en exportación de avena: Uno de los principales exportadores a nivel mundial.