Anuncian 30 Sirenas de Alerta de Tsunamis en Costas de Ñuble


Innovador Sistema de Alerta de tsunamis en Ñuble

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha iniciado la licitación de un innovador Sistema Nacional de Alerta Temprana de Tsunamis, con una inversión de 131 millones de dólares. En Ñuble, se instalarán 30 sirenas y un centro de control que beneficiarán a las comunas costeras de Cobquecura, Trehuaco y Coelemu.

Relevancia del Proyecto para la Región

El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, destacó la importancia de esta iniciativa. "Con más de 131 millones de dólares de inversión, estamos dando un paso crucial hacia un Sistema Nacional de Alerta Temprana de Tsunamis que protegerá a nuestras comunidades costeras de Ñuble y de todo el país frente a emergencias naturales", afirmó.

Tecnología de Punta para la Seguridad

El sistema, diseñado para actuar de forma remota desde las oficinas regionales del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y con respaldo en Santiago, incluirá estaciones de alarma sonora y visual equipadas con energía solar y comunicación redundante. Las sirenas, instaladas en postes de acero de 11 metros de altura, emitirán señales de alerta para permitir la evacuación oportuna hacia zonas seguras.

Impacto en el Desarrollo Regional

"Este proyecto no solo salva vidas, sino que también impulsa el desarrollo regional, con la instalación de 1.029 sirenas en todo el país y la creación de empleos en cada etapa del proceso. En Ñuble instalaremos 30 sirenas y un centro de control, que protegerá a las comunidades de Cobquecura, Trehuaco y Coelemu, fortaleciendo la seguridad de nuestras comunas costeras", añadió el seremi Jelves.

Valoración de las Comunidades Locales

Cristian Matus, director (s) de Senapred Ñuble, valoró la importancia de esta inversión para las comunidades locales. “Este proyecto es un gran avance para reforzar nuestro Sistema de Alerta Temprana y notificación de eventuales riesgos ante tsunamis, contemplando más de mil sirenas nuevas, con comunicaciones y sistema fotovoltaico necesarias para su funcionamiento. De esta forma, en nuestra Región Ñuble contaremos con 30 sirenas, que serán parte de este sistema robusto que se distribuirá en distintos sectores de la costa de Chile; las cuales permitirán reforzar los procesos de evacuación, guiados por los organismos locales, resguardando así la integridad de las personas que se encuentren en zona de evacuación en el momento de la emergencia”, destacó.

Cronograma y Modernización

A nivel nacional, el proyecto también contempla la modernización de 26 sirenas existentes. Se espera que la adjudicación de las obras se concrete en 2025, mientras que la construcción comenzará en 2027. La entrada en operación está prevista para 2029, alineándose con un cronograma que busca maximizar la preparación de las comunidades ante desastres naturales.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال