Votación de concejales o 2ª mayoría de alcaldes: las opciones para asumir en Ñiquén
Luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) decretara la destitución del alcalde electo de Ñiquén, Ariel Miranda, la gran pregunta que se hacen los habitantes de la comuna es quién asumirá el liderazgo. Hasta enero, la administradora municipal, Evelyn Mansilla, ejercerá como alcaldesa subrogante, pues tiene previsto renunciar al municipio.
Opciones para asumir el cargo
El candidato a alcalde que obtuvo la segunda mayoría, Mauricio Catoni, realizó una presentación ante el Tribunal Electoral de Ñuble para hacer valer su derecho y asumir el cargo. Sin embargo, hasta ahora, todo indica que será el Concejo el que elegirá de entre sus integrantes al nuevo alcalde de la comuna.
Interpretaciones legales
Según expertos en derecho administrativo, la situación es compleja porque la ley no resuelve esta situación de manera expresa. La inhabilidad sobreviniente de Miranda, quien demandó al municipio y fue sancionado por un sumario administrativo, impide que asuma el cargo. La pregunta jurídica es si el cargo está vacante. Si es así, el artículo 62 de la LOC de Municipalidades establece que el Concejo debe elegir un nuevo alcalde entre sus miembros.
Expectativas de los partidos
Desde el PPD, partido que apoyó a Mauricio Catoni, esperan que el TER regional proclame a Catoni como alcalde. En tanto, el Partido Republicano estima que el nuevo alcalde debe ser el concejal de sus filas, Juan Carlos Burgos. La decisión final dependerá del Tribunal Electoral Regional y del Tricel, quienes deberán interpretar las normas y jurisprudencia aplicables.