El longevo bosque de araucarias “enanas” en Nahuelbuta: un tesoro bajo vigilancia del SAG
Con más de 100 años y apenas 5 metros de altura, el bosque de araucarias “enanas” en la cordillera de Nahuelbuta es un ecosistema único debido a su exposición al océano Pacífico y a un clima extremo. Este bosque es inspeccionado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región del Biobío, que toma muestras de hojas y suelo para evaluar el estado sanitario de estas especies.
Características singulares
El director regional del SAG Biobío, Roberto Ferrada, destacó que este bosque es probablemente la distribución más septentrional de la cordillera de Nahuelbuta. Las araucarias presentan un enanismo singular debido a suelos extremadamente delgados y pobres en nutrientes, veranos intensos con altas temperaturas y escasez hídrica, además de inviernos marcados por nevadas y fuertes vientos.
Vigilancia fitosanitaria
El SAG está intensificando su vigilancia fitosanitaria forestal en el área, recolectando muestras de suelo, hojas e insectos presentes en el lugar y enviándolas a su laboratorio oficial, Lo Aguirre. El objetivo es identificar posibles riesgos para la sanidad forestal y proteger este valioso ecosistema.
Área de Alto Valor de Conservación
Estos pequeños ejemplares se encuentran en un predio de 136 hectáreas en Santa Juana, propiedad de CMPC, con 22 hectáreas dedicadas a las araucarias enanas. El objetivo principal es gestionar y proteger este ecosistema adaptado a condiciones extremas y garantizar su conservación.
Fuente: Portal Agro Chile