Plataforma mejora los procesos de oferta y búsqueda de trabajo


Fue conocida por la Mesa de Empleabilidad de Ñuble 

REGIONES.- En la quinta y última sesión ordinaria del año, las y los integrantes de la Mesa de Empleabilidad de Ñuble, conocieron información relevante sobre el Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (SABE), implementado desde este año por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.

Felipe Bábrega y Amelia Bezard, profesionales de la Unidad de Desarrollo Estratégico del Sence, explicaron sobre la plataforma tecnológica que usa inteligencia artificial para recopilar, armonizar y analizar los avisos publicados mensualmente en los principales portales de empleo web. Esta información, manifestaron, sirve para identificar ocupaciones y requisitos que están siendo buscados por las empresas del país a través de internet.

En el encuentro público-privado se coordinan acciones en favor de cubrir la oferta y demanda de trabajadores y trabajadoras. Las autoridades destacaron el sistema SABE puesto a disposición y el compromiso de los gremios empresariales y servicios públicos que participan en la Mesa Regional de Empleabilidad de Ñuble.

“Esta herramienta tecnológica que puso a disposición el Sence recientemente y que ahora presentamos de manera detallada a las y los miembros de la mesa de empleabilidad de Ñuble, marca un hito en la gestión del mercado laboral chileno, ya que gracias a ella se puede detectar las tendencias en cuanto al perfil de personas trabajadoras que están requiriendo las empresas, lo que nos permite proyectar toma de decisiones en el diseño e implementación de políticas públicas”, comentó Leandra Macías, jefa regional del Sence Ñuble.

La mesa regional de empleabilidad la encabezan el Sence Ñuble, la Seremía del Trabajo y el Gobierno Regional y está integrada por las Seremías de Economía, Agricultura, Vivienda, Obras Públicas, Energía y por las direcciones del Serviu, Sercotec, Corfo y SernamEG, en tanto el Observatorio Laboral de Ñuble actúa como miembro consultivo; mientras que el sector privado está representando por la Cámara Chilena de la Construcción de Chillán, Corma, la Asociación Gremial de Dueños de Taxibuses Urbanos de Chillán, entre otros gremios.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال