Llaman a reformar medidas de prevención del Virus Hanta


El 40% de los casos puede resultar mortal.

La Región de Ñuble registra este año cinco casos confirmados de Virus Hanta, con una mediana de edad de 46,5 años (rango entre 29 y 57 años). 

Ante este escenario y considerando las actuales condiciones climáticas, que favorecen la presencia de personas en zonas rurales y silvestres, la Seremi de Salud lanzó la campaña de prevención para reducir los riesgos de contagio de esta enfermedad, transmitida por el roedor de cola larga, presente en este tipo de hábitats.

Profesionales de la Seremi de Salud Ñuble realizaron una actividad educativa en el Terminal La Merced de Chillán, ocasión en la que se entregó material informativo junto con resolver dudas de la comunidad respecto a la prevención y forma de contagio de la enfermedad. 

“Durante el verano, muchas personas visitan sectores rurales, campings o riberas de ríos, exponiéndose al hábitat del roedor colilarga. Por eso, es fundamental adoptar medidas preventivas que reduzcan las probabilidades de contagio de esta enfermedad que en un 40% de los casos llega a ser mortal., señaló la Seremi Michelle de Arcas.

Si presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, escalofríos, dolores musculares, y en algunos casos, náuseas, vómitos o diarrea, acuda inmediatamente al centro de salud más cercano. Informe al personal clínico sobre actividades recientes en áreas rurales o silvestres para facilitar un diagnóstico oportuno. Los síntomas pueden aparecer entre 7 y 45 días después de la exposición

Recomendaciones para prevenir el Virus Hanta:

1. Utilice campings autorizados, en zonas abiertas, libres de matorrales, bien ventilados.

2. Asegúrese de que las carpas tengan piso, cierres completos y estén libres de agujeros.

3. Lave los frutos silvestres antes de consumirlos.

4. Guarde los alimentos en envases herméticos y evite dejar utensilios o restos de comida al alcance de animales.

5. Elimine residuos orgánicos y evite acumular desechos que puedan atraer roedores.

6. Use mascarilla y guantes antes de ingresar a recintos que hayan permanecidos cerrados por un tiempo prolongado como bodegas, cabañas, casas de veraneo, refugios o galpones, limpie idealmente con cloro y deje ventilar por 30 minutos antes de volver a ingresar. 


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال