¿Cuáles son los avances de la Ley de Promoción Apícola en 2024?


Comisión Nacional de Apicultura expone avances y desafíos de la Ley Apícola

Liderada por Wilson Ureta, subsecretario (S) de Agricultura, y coordinada por Odepa, se reunió la Comisión Nacional de Apicultura para exponer los avances en la implementación de la Ley N°21.489 de Promoción, Protección y Fomento de la Actividad Apícola durante 2024, y los desafíos proyectados para 2025.

Avances del Plan Estratégico Apícola 2030

Implementado con apoyo de la FAO en 2021, el Plan Estratégico Apícola 2030 ha logrado avances significativos. Entre ellos, talleres en línea sobre mercados internacionales, desarrollo de planes formativos para apicultores, actualización de procesos productivos y perfiles ocupacionales, estudios de costos de producción, y creación de huertos melíferos. También se destacan proyectos de investigación sobre cambio climático y la vigilancia de enfermedades apícolas.

Proyecciones para 2025

Para 2025, se proyecta continuar con la ejecución del Plan Estratégico y desarrollar una estrategia de comunicación para apoyar la implementación de la Ley Apícola. Se ha constituido un grupo de trabajo conformado por equipos técnicos y de comunicaciones del SAG, Indap y coordinado por Odepa, que definirá los mensajes y piezas comunicacionales a difundir.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال