Liberan manual para optimizar el riego en huertos de cerezo
Una guía paso a paso para realizar un riego eficiente en la producción de cerezas ha sido recientemente liberada. El manual proporciona directrices para emplear la medición del potencial hídrico del tallo y programar de manera precisa la frecuencia de riego basada en parámetros fisiológicos.
Objetivo del manual
El objetivo de esta iniciativa es que los agricultores gestionen mejor el agua en sus huertos de cerezo, especialmente en épocas de baja disponibilidad hídrica y creciente demanda evaporativa. El trabajo técnico detrás del manual se desarrolló durante tres años en los huertos de la empresa Cerasus, en la comuna de Placilla, Región de O’Higgins.
Metodología y técnicas
Arturo Calderón Orellana, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, explicó que el proyecto ajusta las prácticas de riego a las necesidades fisiológicas del cerezo para evitar el sobre riego o implementar un riego deficitario controlado. El manual incluye dos técnicas para evaluar el potencial hídrico del tallo: el método clásico de la “bomba de Scholander” y el innovador micro tensiómetro de planta.
Beneficios del riego deficitario controlado
El Dr. Calderón destacó que probar estrategias de riego deficitario controlado es esencial para continuar con el cultivo de cerezos, especialmente después de la cosecha. La investigación subraya la importancia de regar según las necesidades de la planta y no solo del suelo o el ambiente.