CONAF capacita a avanzadas fronterizas de Carabineros en zonas cordilleranas de Ñuble y Biobío
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Ñuble ha impartido charlas de inducción a efectivos de Carabineros que forman parte de las primeras avanzadas fronterizas temporales del período 2024-2025. Estas capacitaciones se llevaron a cabo en las regiones de Ñuble y Biobío, con el objetivo de fortalecer la seguridad y preservación de los ecosistemas en un vasto territorio andino.
Capacitaciones interinstitucionales
Las charlas impartidas por profesionales del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Ñuble incluyeron información sobre normativas ambientales, planes de manejo de áreas protegidas, y protección y prevención contra incendios forestales. Estas sesiones se realizaron a fines de noviembre, como parte de las coordinaciones interinstitucionales para preservar la Reserva de Biósfera “Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja”.
Importancia de las normativas ambientales
Christopher Sepúlveda Sobrevía, jefe de la Sección Conservación de la Diversidad Biológica de CONAF Ñuble, destacó la importancia de cumplir las normativas dentro de las áreas protegidas. “Estamos entregando insumos a Carabineros sobre la legislación asociada a las áreas protegidas para mejorar las coordinaciones y evitar incendios forestales, extravíos de visitantes y la presencia de animales domésticos en estos territorios”, explicó.
Testimonios de Carabineros
El cabo segundo Adrián Sepúlveda Parra, del Retén de Cato en Ñuble, valoró las charlas, indicando que son muy bienvenidas debido a los riesgos que implica la montaña. Durante los patrullajes, Carabineros fiscaliza las normativas que rigen estos territorios, aplicando la ley de pesca, la ley de armas, y la fiscalización al transporte animal, además de prohibir encender fuego en lugares no autorizados.
En época estival, aumenta el flujo de personas y actividades humanas en la cordillera, lo que hace que las avanzadas fronterizas de Carabineros sean esenciales para fortalecer la seguridad y garantizar la conservación de estos territorios.