Durante los meses de octubre y noviembre, se llevaron a cabo sucesivos Días de Campo en tres diferentes regiones de Chile, organizados por INIA, Biofrutales y Corfo. En estos eventos, productores y exportadores tuvieron la oportunidad de conocer el potencial de diversas selecciones avanzadas del Programa de Mejoramiento Genético (PMG) de Cerezas.
Innovación y competitividad en la fruticultura
Cinco exitosos Días de Campo permitieron a productores y exportadores de cerezas conocer avances clave del PMG de Cerezas, una iniciativa que busca fortalecer la competitividad de esta fruta, la estrella de las exportaciones agrícolas chilenas. Las actividades se realizaron en predios ubicados en Ovalle (dos jornadas), Buin y Rengo (dos jornadas), donde se evaluaron segregantes tempranos y tardíos, reflejando el trabajo de innovación para desarrollar variedades adaptadas a distintas condiciones edafoclimáticas.
Impacto de la investigación y el desarrollo
"Estos días de campo han sido fundamentales para mostrar cómo la investigación y el desarrollo pueden aportar al avance de la fruticultura nacional", destacó el Dr. José Manuel Donoso, investigador de INIA Rayentué y líder del PMG de Cerezas. En los más de 14 años de trabajo del PMG de Cerezas, se han logrado 74 selecciones intermedias y cuatro selecciones avanzadas, evaluadas en diferentes condiciones de suelo y clima, representando alternativas productivas rentables y adaptadas a diversas realidades agroclimáticas del país.
Fortalecimiento del sector frutícola
Rodrigo Cruzat, gerente de Biofrutales, enfatizó que estas jornadas permiten dar a conocer los avances del PMG a socios, productores y autoridades. "Queremos asegurar el apoyo de largo plazo para el mejoramiento y escalamiento productivo", afirmó Cruzat, destacando la importancia del apoyo tanto del sector privado como del público. Los participantes también observaron cómo cada selección se comporta en distintos tipos de suelo y climas, ajustando estrategias productivas y fortaleciendo la transferencia de tecnologías hacia los agricultores.
Futuro del PMG de Cerezas
Con el futuro del PMG enfocado en generar opciones productivas y adaptadas en los próximos cinco años, INIA reafirma su compromiso de liderar procesos de investigación, desarrollo e innovación que impacten directamente en la competitividad y sostenibilidad del sector frutícola nacional.