Activan botón rojo en Ñuble por alto riesgo de incendios forestales


REGIONES. - Ante las altas temperaturas previstas, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció la activación del Botón Rojo en Ñuble y otras regiones, alertando sobre el alto riesgo de incendios.

“Hacemos un llamado a la corresponsabilidad”, señaló el ministro, instando a la ciudadanía a seguir medidas preventivas y denunciar al 130 de CONAF cualquier incendio o actividad sospechosa.

Tecnología al servicio de la prevención:

Con herramientas como satélites, drones y cámaras telemáticas, las autoridades trabajan junto a CONAF y la industria forestal para monitorear el territorio. 

Valenzuela advirtió que no se tolerarán actos intencionales o irresponsables que pongan en peligro la biodiversidad, las viviendas y la fauna silvestre.

Escenario actual:

 • Este año, los incendios han aumentado un 38%, pero la superficie afectada se redujo en un 50% gracias al refuerzo presupuestario y el trabajo de CONAF.

 • Las temperaturas llegarán a 36°C con vientos de 20 km/h, condiciones críticas para la propagación del fuego.

¿Qué es el Botón Rojo?

Es una herramienta que identifica áreas con probabilidad de ignición superior al 70%, priorizando la planificación en zonas de riesgo.

Recomendaciones clave:

Evitar actividades que generen fuego o chispas.

Denunciar situaciones sospechosas al 130.

Proteger viviendas y áreas verdes cercanas.

La próxima Ley de Incendios incluirá medidas obligatorias como cortafuegos y bosques raleados. 

Comunidades, municipios y privados deben trabajar juntos para prevenir emergencias.

Comparte esta información y ayuda a proteger nuestro entorno.

#BotónRojo #PrevenciónDeIncendios #Ñuble #CONAF #SeguridadForestal #quillonaldia.

#comparte #seguidores @seguidores


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال