DEPORTES. - Este lunes se inició la competencia en una nueva edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, evento que reunirá a 2.500 deportistas juveniles de las regiones y provincias del sur de Chile y Argentina, respectivamente, y que se realiza desde el año 1992.
Para esta nueva edición 2024, la Región de Ñuble estará representada por 137 deportistas abarcando selecciones de siete disciplinas, cada una con su rama femenina y masculina: atletismo, fútbol, vóleibol, judo, ciclismo, natación y básquetbol.
Además de Ñuble, también competirán deportistas de Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes; mientras que Argentina convoca a las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Las ciudades sede del torneo serán Coyhaique (atletismo, vóleibol, judo); Puerto Aysén (básquetbol, natación); y Punta Arenas (ciclismo y fútbol).
El director regional del IND, Leonardo Baño, quien viajó junto a la delegación local, aseguró que “después de una larga travesía por tierra y mar, rodeados de paisajes extraordinarios, llegamos sin novedades a Aysén. También llegaron bien las selecciones que competirán en Punta Arenas (ciclismo y fútbol). Ahora a iniciar nuestra participación, donde esperamos podios en atletismo, ciclismo, y seguir creciendo en deportes colectivos, como ha sido la tónica los últimos años".
Los Juegos de la Araucanía, que culminan el sábado 16 de noviembre, tienen una inversión estatal, a través del Instituto Nacional de Deportes, de 1.800 millones aproximadamente.